La mejor fruta para hidratarte en verano, saludable y baja en calorías
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ff%2Fed9%2F4bd%2F2ffed94bdc17e5b4da8ded3dbe89b1c1.jpg&w=1280&q=100)
Las altas temperaturas del verano obligan a prestar especial atención a la alimentación, no solo por sus nutrientes, sino por su capacidad para ayudar a mantener una correcta hidratación. Consumir frutas con alto contenido en agua y pocas calorías puede marcar la diferencia en cómo el cuerpo tolera el calor estival.
Dentro de las múltiples opciones disponibles en fruterías y supermercados, existe una que destaca por su bajo aporte calórico, su dulzura natural y su versatilidad. Se trata de la sandía, una fruta que, además de refrescante, está repleta de antioxidantes y compuestos vegetales con beneficios demostrados para la salud cardiovascular, ocular y digestiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F894%2Ff0e%2Ff13%2F894f0ef13a165884feda02bad1673468.jpg)
Según un análisis publicado en Healthline y revisado por la dietista Kim Chin, la sandía es ideal para afrontar el calor gracias a su altísimo contenido en agua. "Puesto que la sandía es mayoritariamente agua, puede ser una buena opción para la ingesta diaria de líquidos", indica el artículo, que también destaca su baja densidad calórica como un apoyo en el control de peso.
En una taza (152 gramos) de sandía cruda en dados se concentran solo 46 calorías, junto a una combinación equilibrada de vitaminas A y C, magnesio, potasio y antioxidantes como el licopeno y la citrulina. Esta última, un aminoácido, podría mejorar el rendimiento físico y aliviar el dolor muscular, según las evidencias citadas por la misma fuente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92b%2F7eb%2Fc2c%2F92b7ebc2cfb1d013d6ae5de86540a603.jpg)
El licopeno, presente en la pulpa roja de la sandía, ha sido asociado con una reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata y colorrectal. Asimismo, estudios preliminares sugieren que este compuesto podría contribuir a disminuir la inflamación y a retrasar el avance de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Además de su impacto en el sistema inmunológico y cardiovascular, la sandía también puede favorecer la salud ocular gracias a su contenido antioxidante, y contribuir a una buena digestión por su mezcla de fibra y agua. Tal como señala el informe de Healthline, es un alimento nutritivo y refrescante que, consumido con moderación, encaja perfectamente en una dieta equilibrada.
El Confidencial