El Hospital de Mataró, pionero en una técnica innovadora para tratar arterias obstruidas de las piernas

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Mataró (Maresme) se ha convertido en el segundo centro del Estado español en certificar el uso de la aterectomia orbital mediante el sistema Stealth 360. Esta tecnología supone un avance importante en el tratamiento de la enfermedad arterial periférica y aporta grandes beneficios para los pacientes.
Esta técnica innovadora, mínimamente invasiva, permite eliminar las placas calcificadas de las arterias de las piernas, causa habitual de problemas circulatorios como el dolor o las úlceras en personas con enfermedad arterial periférica. Los principales beneficios son: elimina eficazmente el calcio que dificulta otros tratamientos; mejora la circulación y reduce el riesgo de amputación, especialmente en pacientes diabéticos y es una técnica muy segura y minimiza el riesgo de daño en la arteria durante el procedimiento.

El sistema Stealth 360 implantado en el Hospital de Mataró .
CDsMHasta ahora las opciones de tratamiento para estas obstrucciones eran limitadas, especialmente cuando las lesiones estaban muy calcificadas. Las técnicas habituales incluyen el uso de balones (angioplastia) o la colocación de endoprotesis (stents), pero éstas pueden ser menos efectivas o incluso arriesgadas si la arteria está muy rígida o estrecha.
Las arterias obstruidas en las piernas son una manifestación de la enfermedad arterial periférica (MAP), una patología que afecta a un gran número de personas, especialmente a las que tienen diabetes o problemas cardiovasculares. La causa principal es la acumulación de grasa, colesterol y calcio en las paredes de las arterias, provocando una disminución del flujo sanguíneo. Esto puede derivar en dolor en las piernas (claudicación intermitente), úlceras, heridas que no curan o en casos graves y riesgo de amputación.
Esta certificación sitúa al Hospital Universitario de Mataró en la vanguardia de las técnicas de revascularización periférica y consolida su compromiso con la innovación médica y la atención de calidad a los pacientes.
lavanguardia