Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre tomar café por las mañanas: "Reduce el riesgo de muerte, pero si lo consumes todo el día..."

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre tomar café por las mañanas: "Reduce el riesgo de muerte, pero si lo consumes todo el día..."

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre tomar café por las mañanas: "Reduce el riesgo de muerte, pero si lo consumes todo el día..."

El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero durante años ha generado debate sobre su impacto en la salud. Y es que durante mucho tiempo, se ha pensado que su consumo podría elevar el riesgo de padecer problemas cardíacos, principalmente por la acción estimulante de la cafeína. Sobre sus efectos en la salud cardiovascular ha hablado el cardiólogo Aurelio Rojas para despejar cualquier duda sobre tomarlo cada mañana.

El especialista ha abordado este tema en sus redes sociales, basándose en un reciente estudio publicado en el European Heart Journal. Según la investigación, el impacto del café en el organismo varía en función de la hora del día en que se consuma.

¿Cuál es la mejor hora para tomar café?

El café, en su versión más natural, es rico en antioxidantes y compuestos bioactivos que pueden favorecer la salud cardiovascular. Su consumo moderado se ha relacionado con la reducción del colesterol LDL y la protección contra enfermedades crónicas. El especialista asegura que tiene "efectos beneficiosos para el corazón como reducir el riesgo de diabetes, mejorar la pérdida de peso y la salud cardiovascular gracias a su potente efecto antioxidante".

Pero ¿importa la hora en que se tome? Según explica Rojas, “tomar café solo en la mañana reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares hasta un 31% y el riesgo de muerte prematura en un 17%. Pero, si lo consumes todo el día… los beneficios desaparecen”. Este dato se basa en un análisis de más de 40.000 personas durante 20 años, que evidenció una relación entre el consumo de café y la reducción de la mortalidad.

Foto: Jorge Ángel, enfermero español, sobre el consumo de cebollas: "Cuidado con esto...".(TikTok)

El motivo principal de esta diferencia radica en el ritmo circadiano. Beber café en la tarde o noche puede interferir con la producción de melatonina y cortisol, hormonas clave en la regulación del sueño y el estrés. Como explica el cardiólogo, “parece que tomar el café por la tarde altera nuestro ritmo circadiano y la secreción de hormonas que regulan nuestro descanso”, lo que puede aumentar los niveles de estrés y afectar la salud cardiovascular.

Más allá de la hora de consumo, la elección del café también es relevante. Rojas destaca que es fundamental optar por un café de tueste natural, evitando variedades como el torrefacto. Este último, comercializado en países como España, México y Portugal, incluye azúcar en su proceso de tostado, lo que genera sustancias como la acrilamida. Esta sustancia química, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha sido clasificada como “genotóxica y carcinógena”, lo que ha llevado a la Unión Europea a establecer regulaciones estrictas sobre su presencia en alimentos.

El consumo excesivo de acrilamida ha sido asociado a efectos adversos en el sistema nervioso, el desarrollo prenatal y el riesgo de mutaciones genéticas. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan optar por café de tueste natural, que conserva mejor sus propiedades sin los riesgos asociados al torrefacto.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow