Academia Nacional de Medicina alerta sobre el bajo nivel de vacunación contra el VPH en Colombia

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Academia Nacional de Medicina alerta sobre el bajo nivel de vacunación contra el VPH en Colombia

Academia Nacional de Medicina alerta sobre el bajo nivel de vacunación contra el VPH en Colombia
La Academia Nacional de Medicina y la Liga Colombiana Contra el Cáncer, manifiestan su preocupación por la baja cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Colombia.
A corte de mayo de 2025, apenas el 18 % de las niñas y el 14 % de los niños de 9 años han recibido la vacuna contra el VPH, cifras que comprometen seriamente los avances alcanzados en la prevención del cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer relacionados con este virus.
"El VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino y de otros tipos de cáncer que incluyen el de vagina, vulva, pene, ano y orofaringe. Se trata, por tanto, de un problema de salud pública cuya prevención debe abordarse de forma integral, equitativa y sostenida", señalan estas agremiaciones en un comunicado.

La mayoría de los tipos de VPH causa verrugas en la piel, como en brazos, pecho, manos o pies. Foto:iStock

Además, recalcan que la vacunación oportuna, junto con el tamizaje regular y el tratamiento adecuado de las lesiones precancerosas, constituye una estrategia costo-efectiva que ha
demostrado a nivel mundial, su capacidad para reducir de manera sustancial la incidencia y la mortalidad por estos tipos de cáncer.
"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, a las secretarías de salud departamentales y municipales, al talento humano en salud, a las instituciones educativas, a los padres, madres y cuidadores, para que aúnen esfuerzos que permitan recuperar y ampliar la cobertura de vacunación contra el VPH en Colombia", concluyen.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow