Senadora María Fernanda Cabal radicará propuesta para que el presidente Petro se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

En medio de la más reciente alocución presidencial y el consejo de ministros transmitidos en la noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro arremetió contra los dueños de las EPS por la crisis de la salud en Colombia, medios de comunicación y hasta contra su propio gabinete de Gobierno.
En una transmisión que duró más de cinco horas, trató múltiples temas de interés general para los colombianos e hizo varias declaraciones que dejaron un sin sabor de boca para varios líderes políticos del país.

El presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros de este martes. Foto:Ovidio Gonzalez. Presidencia
La opisición tampoco fue la excepción, pues este 16 de julio, la senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció una importante iniciativa legislativa. Se espera que el próximo 20 de julio, Cabal radique una proposición ante el Senado, la cual promete generar debate en el ámbito político nacional.
La senadora Cabal exigirá que se inste al jefe de Estado a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos. El objetivo de esta petición, según la política, es determinar la aptitud del Presidente para ejercer su cargo. Esta iniciativa se suma a la proposición que la senadora tiene previsto radicar en el Senado el 20 de julio de 2025.

La senadora María Fernanda Cabal. Foto:Archivo particular
Cabal, en su cuenta de X indicó: "El próximo 20 de julio, radicaré nuevamente esta proposición para exigir que se inste al presidente Gustavo Petro a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos que determinen su capacidad real para desempeñar la presidencia".
Así mismo, la senadora argumentó que la nación enfrenta un "riesgo constante" debido a los "incumplimientos reiterados, ataques a gobiernos extranjeros y una actitud errática"* que, según ella, caracterizan el comportamiento del jefe de Estado.
El documento preparado por la congresista establece que, de aprobarse su proposición, el presidente debería realizarse estas pruebas en un plazo máximo de 15 días calendario. Esta medida busca evaluar la aptitud del mandatario para gobernar, en medio de crecientes preocupaciones sobre su desempeño y decisiones.
El próximo 20 de julio, radicaré nuevamente esta proposición para exigir que se inste al presidente Gustavo Petro a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos que determinen su capacidad real para desempeñar la presidencia.El país enfrenta un riesgo constante debido a… pic.twitter.com/97olSdoZZA
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 16, 2025
Para fundamentar su solicitud, la senadora del Centro Democrático hizo referencia a hechos que califica como "públicos y notorios", los cuales, según el texto de su proposición, evidenciarían posibles problemas de adicción a sustancias psicoactivas por parte del jefe Estado. A estas supuestas adicciones, la senadora atribuye ausencias recurrentes, inasistencias a compromisos de su agenda oficial y diversas situaciones que, a su juicio, comprometen la seguridad nacional y el adecuado ejercicio de la función pública.
Adicionalmente, el documento presentado por la congresista incluye una declaración del excanciller Álvaro Leyva. En esta declaración, el exfuncionario relató una experiencia en París donde, según sus palabras, habría confirmado "el problema de drogadicción" del Presidente. Sin embargo, en la misma declaración, Leyva reconoce que, a pesar de esta supuesta confirmación, no tomó ninguna acción o medida al respecto en ese momento.

El entonces canciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro. Foto:Cancillería
Durante la alocución Petro cuestionó incumplimientos de su programa de Gobierno y anunció que habrá un nuevo remezón. Si bien la crítica fue general, hubo un ministro en particular que recibió varios reclamos por parte del mandatario: el ministro de la Igualdad, Carlos Rosero.
El jefe de Estado cuestionó que no se haya hecho el nombramiento de los actores porno Juan Carlos Florián y Amaranta Hank. "Y hablando de igualdad, ministro de la Igualdad (Carlos Rosero), lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad. Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha", enfatizó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo