Presidente Petro se va contra el Banco de la República durante el fin de semana

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Presidente Petro se va contra el Banco de la República durante el fin de semana

Presidente Petro se va contra el Banco de la República durante el fin de semana
El presidente Gustavo Petro se manifestó en contra del Banco de la República en dos ocasiones durante el fin de semana. En un primer momento fue crítico por la petición que hizo el ente emisor de aplazar la vigencia de la reforma pensional. Luego, expresó su molestia debido a la tendencia de no bajar la tasa de interés.
Frente a este último hecho, el presidente Gustavo Petro replicó un mensaje del dirigente de la CUT Fabio Arias en el que se va en contra de la tendencia del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25 y en su pedido de posponer la entrada en vigencia de la reforma pensional.
El presidente Petro siguió en la tendencia del líder sindical y se fue en contra del Banco de la República. De acuerdo con el mandatario, el Banco de la República está actuando por una supuesta motivación política.
“La junta directiva del Banco de la República por ideología y prejuicios, odio de clase dirían, está llevando la economía colombiana hacia el vampirismo financiero, cuando propuse, al contrario, impulsar la producción real”, aseveró el mandatario colombiano.
Las razones que puso Petro para expresar dicho comentario es que supuestamente mantener la tasa de interés hace que los recursos se vayan en pagar deuda. “Hay una fórmula casi que contable en economía sobre la deuda y su sostenimiento: Si la tasa real de interés es superior al crecimiento real de la economía, la deuda se hace insostenible, cada vez se chupa más de la producción nacional, para pararla”.
De acuerdo con Petro, “se vuelven los bancos vampiros de la economía, y todos tributamos al sistema financiero, que se creó para impulsar la producción y no para aplastarla”.
El Presidente apuntó que debería a ver una reacción de las grandes empresas, pero esto no ha ocurrido. “Le toca es a la pequeña y mediana empresa asociada, cooperativizada, salir adelante y dirigir la economía colombiana, al lado del pueblo trabajador”.
Las críticas del mandatario al ente emisor comenzaron a comienzos del fin de semana, cuando se conoció que el Banco de la República pidió que se aplace la entrada en vigencia de la reforma pensional para poder iniciar la contratación necesaria. “Definitivo: estamos ante una nueva maniobra para no permitir la reforma pensional. Nunca antes visto”, dijo en un trino.
En otro mensaje fue más vehemente para aclarar que su pronunciamiento no iba en contra de la Corte Constitucional sino contra lo pedido por el emisor. “Lo que sí veo es intentos desde varias partes, para poner trabas en la implementación de la reforma”, indicó.

Renuncia de Támara Ospina, viceministra de las Mujeres. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow