Presidente Gustavo Petro posesionó a Rosa Yolanda Villavicencio como nueva canciller (e)

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Presidente Gustavo Petro posesionó a Rosa Yolanda Villavicencio como nueva canciller (e)

Presidente Gustavo Petro posesionó a Rosa Yolanda Villavicencio como nueva canciller (e)
Este miércoles, el presidente Gustavo Petro posesionó en la Casa de Nariño a Rosa Yolanda Villavicencio como nueva ministra encargada de Relaciones Exteriores. De esta manera reemplaza oficialmente a Laura Sarabia, quien renunció por el caso de los pasaportes.
El mandatario le encomendó la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global. En el acto de posesión estuvieron la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, y el jefe de Despacho, Alfredo Saade.

Posesión de Rosa Villavicencio. Foto:Presidencia

Su perfil
Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.
Se ha destacado por su trabajo en favor de los migrantes en el exterior, pero es cuestionada por no saber inglés y defender al chavismo en el pasado.
Desde el Pacto Histórico le dijeron a EL TIEMPO que la nueva canciller (e) es una persona muy cercana al presidente Petro. No se descarta que se mantenga en su encargo para el epílogo de la actual administración.

Rosa Yolanda Villavicencio vivió más de 20 años en España. Foto:Presidencia

Aterrizó en la Cancillería en noviembre de 2022 como coordinadora del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, que busca vincular a los colombianos en el exterior y hacerlos sujetos de políticas públicas. Allí surgieron polémicas por contrataciones que habrían carecido de convocatoria pública, lo cual llamó la atención de los entes de control. Hasta el momento no se han encontrado irregularidades.
Hace tres meses, se anunció su traslado a Bogotá para asumir el cargo de vicecanciller de Relaciones Exteriores en reemplazo de Daniel Ávila. Aunque se informó que Villavicencio iba a ocupar un rol como viceministra de Migraciones, todavía no se ha creado dicho despacho, por lo que sí asumió las funciones de Ávila.
“Como organización sindical, celebramos que una mujer ejemplar, que ha caminado con sensibilidad y compromiso al lado de nuestros connacionales en tránsito y en proceso de reconstrucción de vida, asuma con responsabilidad y legitimidad este importante cargo", manifestó la organización sindical de la Cancillería, Semrex.

Mesa técnica entre Colombia y Portugal. Foto:Presidencia

Villavicencio ha tenido posturas polémicas relacionadas con Venezuela. Fue admiradora de Hugo Chávez -escribió un artículo tras su muerte reivindicando su figura- y tras las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador sin mostrar las actas de votación defendió al régimen. “El Consejo Nacional Electoral y los observadores, testigos y partidos en Venezuela saben que el pueblo eligió”, comentó.
La nueva canciller (e) tendrá duros retos de entrada: solucionar la emisión de los pasaportes a partir de septiembre sin que se generen traumatismos en el servicio para los colombianos y darle estabilidad a la relación con Estados Unidos tras solucionarse la última crisis por las declaraciones del presidente Petro contra el secretario de Estado, Marco Rubio.
Desde el martes arrancó el empalme entre los equipos de Villavicencio y Sarabia, quien señaló que tras dejar el Ministerio de Relaciones Exteriores saldrá definitivamente del Ejecutivo.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow