Presidente Gustavo Petro pide más movilizaciones por la consulta popular

Durante la entrega de 1.919 hectáreas a campesinos del sur del Cesar, el presidente Gustavo Petro volvió a dirigirse al Congreso de la República a propósito de la radicación de la consulta popular sobre la reforma laboral que la plenaria del Senado tendrá 30 días para discutir.
El mandatario cuestionó a los sectores que han dicho que sus palabras en la Plaza de Bolívar el 1 de mayo constituyen una amenaza contra el Legislativo -el jefe de Estado sugirió que si no se aprueba la consulta, el pueblo revocaria a los congresistas, pero luego aclaró que no volverían a votar por ellos-.
"Ayer decíamos que se acaben los 100 años de soledad. El presidente del Senado dijo que eso es una amenaza. ¿Cómo así Efraín Cepeda, pedir que se acaben los 100 años de soledad es una amenaza? (...) acabar los 100 años de soledad es acabar la violencia en Colombia (...) el Senado debe obedecer al pueblo porque es su representante (...) amenaza es hacer trizas la paz", dijo.
El presidente Petro aseveró que durante el mes que tendrá el Senado para tomar una decisión de conveniencia sobre la consulta, habrá más movilizaciones en las calles. "Esa decisión popular de salir a las calles cada vez va a ser más antes de que el Senado apruebe la convocatoria a la consulta".
En otro momento, señaló: "La jornada de ayer urbana hay que complementarla con la jornada campesina en las carreteras porque esta vez el pueblo no puede hinchar la rodilla".
eltiempo