Morena propone reforma para donar vacaciones entre trabajadores: así funcionaría

La Cámara de Diputados recibió una iniciativa que busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para permitir que los empleados donen días de vacaciones a compañeros que los necesiten. La propuesta fue presentada por la diputada Carina Piceno Navarro, del partido Morena, y se centra en fomentar la solidaridad en el ámbito laboral.
La reforma plantea que los trabajadores puedan ceder voluntariamente los días de vacaciones que excedan los 12 mínimos obligatorios establecidos por ley. Estos días donados se destinarían a compañeros que requieran tiempo adicional para:
- Cuidar a familiares enfermos.
- Atender a personas con discapacidad.
- Ampliar licencias de maternidad o paternidad.
Piceno Navarro explicó que se trata de atender una deuda social con la clase trabajadora, al permitir que quienes tengan días disponibles los cedan sin perder sus propios derechos laborales.
El mecanismo no se realizaría directamente entre empleados, sino que estaría regulado por cada empresa para garantizar transparencia y evitar abusos. El procedimiento propuesto es el siguiente:
- El trabajador que necesite más días deberá presentar una solicitud formal, con comprobantes que justifiquen su ausencia.
- La empresa tendrá un plazo máximo de 18 horas para informar al resto del personal sobre la petición.
- Los empleados interesados podrán notificar al patrón su decisión de donar.
- La compañía deberá informar la cantidad de días donados y aplicarlos al beneficiario.
La iniciativa aclara que la donación será anónima, voluntaria y no afectará la prima vacacional. Además, las empresas deberán llevar un registro de los días transferidos y garantizar que los trabajadores mantengan sus 12 días mínimos de descanso.
La propuesta se inspira en la llamada Ley Mathys en Francia, aprobada en 2014 tras el caso de Christophe Germain, un trabajador cuyos compañeros donaron 170 días de vacaciones para que pudiera cuidar a su hijo enfermo.
La diputada destacó que, de aprobarse en México, este modelo replicaría un esquema probado que fomenta la solidaridad laboral sin vulnerar derechos adquiridos.
La Verdad Yucatán