Ministro Armando Benedetti defendió el uso de avión policial por funcionaria investigada y aseguró que se trató de una 'misión de seguridad nacional'

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación para saber por qué un avión policial fue utilizado por la funcionaria de Gobierno, Juliana Guerrero el pasado 19 de junio. El viaje, que fue a Valledupar, fue cuestionado por sectores políticos y su propósito sigue siendo un misterio.
La funcionaria, que actúa como coordinadora de Gabinete, fue defendida por el presidente Gustavo Petro en medio de una alocución y, ahora también, por el ministro de Interior, Armando Benedetti, quien, en palabras del mandatario, fue quien la mandó a esa ciudad, donde también vive su familia.
'Se dio una misión por temas de seguridad'La información, revelada por Noticias Uno, reveló que en el avión viajaron la consejera y su hermana, también funcionaria del Gobierno. La aeronave llegó el 19 de junio a la capital cesarense yn en la madrugada del 20 abandonó ese territorio. El viaje fue hecho en un avión que es propiedad de la Policía Nacional.

El mandatario habló sobre el viaje de la funcionaria en la alocución presidencial. Foto:Archivo particular.
La polémica se presentó porque en Valledupar reside la familia de las dos funcionarias. Además, porque la aeronave pertenece a una entidad diferente al Ministerio de Justicia, desde donde habría salido la orden. Sin embargo, el hecho ha sido justificado por el presidente Gustavo Petro y por Armando Benedetti.
Según el mandatario, en la alocución del pasado martes, 15 de julio, "el ministro la mandó a hacer un mandado que no era para ella, sino para Colombia", refiriéndose a una posible misión oficial que estaría cumpliendo Guerrero en territorio valduparense.

Ministro de Interior, Armando Benedetti en Barranquilla. Foto:Mininterior
Esta información fue confirmada por Armando Benedetti, ministro de Justicia y quien la habría enviado en este viaje. Según el funcionario, el revuelo causado es producto de un "malentendido" que se aclarará ahora, gracias a la investigación que anunció la Procuraduría en este caso.
"Por así decirlo, me parece bien la investigación de la Procuraduría. Eso ayudará a aclarar los malentendidos que ha habido en la prensa", señaló, respaldando la decisión de la entidad y esperando los resultados de la indagación en este caso.
Con respecto al viaje en concreto, aseguró que "El tema del porqué fue que se dio una misión para que se hiciera es objeto de temas de seguridad y temas que por ahora son secretos hasta que se levante la reserva", sin dar más detalles sobre lo que se hizo en la encomienda que habrían estado haciendo las dos funcionarias en este territorio.

Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:MinInterior
Por otra parte, cuestionó el hecho de que se criticara el uso de los vehículos de la Policía Nacional por parte del Ministerio que él administra. Según él, este se justifica con un convenio que tiene muchos años de haber sido implementado que permite a los funcionarios hacer estos traslados. "Lleva más de 15 años y yo no entiendo por qué ahora es objeto de problemas", aseguró.
Por ahora, avanza la investigación y no hay conclusiones preliminares que indiquen el propósito real del traslado de las dos funcionarias hacia el municipio cesarense. El presidente Gustavo Petro aseguró, por su parte, que "todos los días salen aviones en Colombia pagos con el dinero público a enriquecer el patrimonio particular", a los que también se les debería dar atención.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo