«Me persiguen por peronista»: Alberto Fernández apuntó contra la Justicia por su procesamiento en la Causa Seguros

Tras ser procesado por la causa Seguros, el ex presidente Alberto Fernández acusó a la Justicia de «perseguirlo por ser peronista para complacer a los medios de comunicación«. El juez Sebastián Casanello procesó al ex mandatario por la causa de corrupción en la que estaba involucrado por la acusación de «incompatibilidad en los deberes de funcionario público».
A través de su cuenta de X, el anterior mandatario se refirió a la decisión de Casanello y sostuvo: «Ayer, la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negocios que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa por no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como mi secretaria a la esposa de un productor de seguros».
Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el “riesgo” que suponía nombrar… pic.twitter.com/296oKTmxOG
— Alberto Fernández (@alferdez) July 11, 2025
Alberto Fernández también argumentó que la Justicia «forzó la interpretación de las pruebas solo para mantenerlo abiertamente ligado al caso«. «Como alguien que cree en la República, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación«, sentenció.
La investigación inició tras un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) sobre irregularidades en 45 contratos de seguros del Estado Nacional. En 2021, Alberto Fernández dispuso que todos los organismos del Estado contraten servicios de seguro a través de Nación Seguros S.A., una subsidiaria de Banco Nación. La causa inició luego de que la sospecha de que brokers de seguros cercanos al entorno del ex presidente se beneficiaron de la maniobra.
En la causa quedaron involucrados María Cantero, secretaria General de Presidencia de Fernández; su esposo y amigo del entonces presidente, Héctor Martínez Sosa; y el ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano. A todos ellos se les acusó de haber montado una oficina de supuesta defraudación al Estado.
elintransigente