La expresidenta de Adif llega a la Audiencia Nacional para declarar en el caso Koldo

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera ya se encuentra en la Audiencia Nacional para declarar en el caso Koldo como investigada por favorecer presuntamente la adjudicación irregular de obras públicas a determinadas constructoras a cambio de mordidas.
La también exsecretaria de Estado de Transportes ha llegado a la Audiencia en torno a las 10:20 horas, con antelación a su cita con el juez Ismael Moreno, que la interrogará a partir de las 11:00 horas.
Acompañada de su abogado, Pardo de Vera ha entrado en el órgano judicial ante una gran expectación mediática y con la voluntad de declarar ante el magistrado, que también tomará declaración este lunes al ex director general de Carreteras Javier Herrero.
Ambos están citados ante el juez Ismael Moreno después de que este ordenara el pasado 26 de junio registros en sus domicilios tras abrir una pieza separada en la que les investiga por cinco posibles delitos: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.
Pardo de Vera ya había sido imputada previamente por este mismo magistrado por tráfico de influencias y malversación en relación con la contratación en dos empresas públicas (Ineco y Tragsatec) de Jéssica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.
En relación con la obra pública, el juez investiga si Pardo de Vera y Herrero prestaron asistencia a Ábalos, a través de su entonces asesor, Koldo García, para que las adjudicaciones proyectadas por ellos "pudieran llegar a buen término".
El magistrado sospecha también del "interés" de Cerdán y Koldo en ascender a la Secretaría de Estado de Transportes a Pardo de Vera, quien, según lo investigado, habría favorecido "de manera recurrente" a las constructoras Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y OPR. El ascenso se produjo, pero no se materializó hasta que Ábalos salió del Ministerio de Transportes en 2021.
Expansion