Inauguran por segunda vez la escuela Fray Ramón Pané

El Gobierno inauguró la segunda etapa del centro educativo Fray Ramón Pané, ubicado en el Distrito Nacional. La obra, que en noviembre del año pasado fue entregada en una primera etapa, quedó completada este sábado con la entrega del comedor escolar de dos niveles, el área de la cancha, y dos aulas iniciales, ejecutando así la segunda fase del plantel.
El acto de inauguración fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien destacó el compromiso del Gobierno con la educación inclusiva y de calidad.
La directora del centro educativo, Sandra Altagracia Jaime Martínez, informó que con esta ampliación la escuela aumenta su capacidad de 836 a 1,014 estudiantes, distribuidos en aulas regulares, dos aulas para nivel inicial y espacios inclusivos diseñados especialmente para niños con condiciones como el autismo.
"La escuela abrió dos espacios para esos niños. Trabajar con la diversidad, porque estos niños también deben estar dentro del espacio de la escuela", expresó la directora.
De su lado, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera Polanco, explicó que esta segunda etapa forma parte del plan de ampliación y adecuación de planteles escolares que ejecuta el Gobierno. Señaló que los espacios iniciales "son aulas regulares, pero evidentemente para recibir a nuestros infantes, niños de tres años a cinco años".
Herrera indicó que, en la jornada de hoy, se están entregando por mención otros planteles educativos "que en su totalidad suman unas 91 aulas que están entrando al circuito escolar del país".
Entre los centros educativos que quedaron inaugurados por mención están el Liceo La Ceiba, la Escuela Básica Cambita Garabito (reubicada en Ciudad Juan Bosch) y la Estancia Infantil de Guerra.
"La inversión que estimamos anda por unos 350 millones de pesos. Es un esfuerzo que estamos haciendo, cumpliendo con las instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader y el ministro Luis Miguel De Camps", explicó.

El funcionario precisó que, tras haber entregado 1,151 aulas el pasado 25 de agosto, el Gobierno se encamina a cumplir la meta de 2,000 aulas nuevas para diciembre, como parte del programa nacional Plan 24-7, cuya segunda generación está enfocada en atender la creciente demanda escolar.
"El plan 24-7, como hemos dicho en segunda generación, no se detiene, porque tenemos una meta clara. Tenemos unos procesos que cumplir y en definitiva unas metas que conseguir. Seguir paliando el déficit que podemos tener de aulas, porque entendemos que es sin lugar a duda lo más importante en este momento para la vida", detalló el funcionario.
También informó que los mantenimientos correctivos que se están realizando en algunos centros han pasado a una nueva fase, en la que se trabaja los fines de semana y de lunes a viernes, en horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
De acuerdo con Herrera, el déficit de aulas ronda actualmente entre 6,500 y 7,000, según estadísticas oficiales.
TEMAS -
Diariolibre