El PP no para los pies a la ofensiva de Vox al colectivo de víctimas de la dana

Las víctimas de la dana han entrado, sin desearlo, en el debate político valenciano. Y ha sucedido por culpa de Vox, cuyo síndic en les Corts, José María Llanos, llegó a decir el pasado martes que las asociaciones que representan a los 228 fallecidos son entidades formadas por “verdaderos interesados” y están “controladas” por partidos políticos. Su acusación era más amplia: “normalmente las asociaciones creadas al día siguiente de una tragedia como esta suelen ser interesadas. Es decir, personas manipuladas por partidos políticos que lo que quieren es llevar el movimiento de la calle a la actividad política” dijo ante los periodistas.
Estas palabras provocaron de inmediato la indignación de las tres asociaciones de familiares de víctimas mortales y de la izquierda, pero tanto la Generalitat Valenciana como el PP se han puesto de perfil. Es decir, no han condenado estas palabras ni se han distanciado de la posición de la derecha extrema valenciana. No lo hizo el propio Carlos Mazón, que preguntado por esta cuestión señaló que “cualquier politización es mala, sea la que sea”. “Cada uno se responsabiliza de sus aseveraciones; yo, de las mías”, añadió. Su portavoz, Susana Camarero, intentó suavizar la polémica señalando que “las víctimas no tienen color político, las víctimas son víctimas, y por lo tanto merecen todo nuestro respeto, toda nuestra atención y toda nuestra preocupación”.
Las víctimas serán recibidas la próxima semana por Von der Leyen, Ribera y Metsola en BruselasRosa Álvarez, presidenta de una de las tres asociaciones, calificó las palabras de Llanos de “indecentes” y se preguntó que “si nosotros no somos afectados, ¿quiénes lo son?” Estos colectivos han anunciado que se querellarán contra Vox por “injurias y calumnias”; y tanto el PSPV como Compromís han exigido al president valenciano una condena que, de momento, no ha llegado.
Lee tambiénLa posición de la Generalitat Valenciana, que aún no ha recibido a las asociaciones de víctimas, contrasta con el hecho de que la próxima semana serán recibidas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen; por la vicepresidenta Teresa Ribera y por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. También mantendrán reuniones con algunos grupos parlamentarios, comisiones y parlamentarios de diferentes países. Las asociaciones han sido las que han convocado las siete manifestaciones para exigir la dimisión del president valenciano, y son los familiares de las víctimas los que están relatando ante la jueza instructora cuál fue el drama que sufrieron aquella jornada. Vox también ha intentado frenar que las víctimas puedan comparecer en la comisión de investigación de la dana en les Corts Valencianes. El PP, finalmente, se ha mostrado dispuesto a aceptar que puedan personarse como así lo habían solicitado con el apoyo de la izquierda.
Mazón niega que le esperaran para mandar el ES-Alert el día de la dana: “Bajo ningún concepto”Por otra parte, Carlos Mazón, negó ayer que la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, hubiera esperado su visto bueno par realizar el envío del Es Alert el pasado 29 de octubre, día de la dana. “No. Bajo ningún concepto”, afirmó. Lo dijo al ser preguntado por el testimonio de un técnico de Emergencias que participó en el lanzamiento de la alerta y que afirmó ante la jueza de la dana que Pradas pidió que no se enviara nada sin su visto bueno.
También ayer, el ingeniero de caminos de la UPV, Francisco Vallés, defendió ante la magistrada el papel de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): “Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta. Hay que tomarse en serio a Aemet, que hizo un gran papel avisando desde días anteriores”. Posteriormente a su declaración dijo a los periodistas que “el aviso rojo era el primero de 2024, había que hacer caso a la predicción”.
lavanguardia