Con críticas cruzadas, Diputados debatieron la moratoria previsional y el bono para jubilados

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Con críticas cruzadas, Diputados debatieron la moratoria previsional y el bono para jubilados

Con críticas cruzadas, Diputados debatieron la moratoria previsional y el bono para jubilados

La Cámara de Diputados discutió este martes los proyectos que buscan reactivar la moratoria previsional y actualizar el bono de los jubilados. El plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, y de Presupuesto y Hacienda, se reunió desde las 13, tal como se había acordado en la sesión del 8 de abril.

Durante el encuentro, se abordaron propuestas para permitir que personas en edad jubilatoria, pero sin los 30 años de aportes exigidos, puedan acceder a una jubilación mínima mediante un plan de pago. La reunión fue la última instancia informativa antes de avanzar hacia los dictámenes, que se firmarían el 13 de mayo.

Actualmente, con el vencimiento de la ley 27.705 en marzo, quienes no tienen los aportes mínimos solo pueden acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM). Ese beneficio exige tener al menos 65 años y otorga solo el 80% del haber mínimo, sin derecho a pensión por viudez. En el caso de las mujeres, representa una espera mayor y un ingreso más bajo.

Uno de los puntos centrales fue el reclamo por el bono de jubilados , que permanece congelado en 70 mil pesos desde el año pasado. Algunas propuestas apuntan a aumentar ese monto como complemento al haber mínimo, en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.

Otro sector, representado por Alejandra Torres (Encuentro Federal) y Agustín Domingo (Innovación Federal), planteó una opción diferente: establecer una jubilación proporcional, calculada según los años efectivamente aportados, con un piso igual o mayor al de la PUAM.

Este último proyecto podría sumar apoyo de la UCR y del PRO, que se oponen a las moratorias por considerarlas un parche que profundiza el déficit del sistema previsional. También argumentan que no es justo subsidiar a quienes no aportaron durante tres décadas.

Si se firman los dictámenes el 13 de mayo, la oposición deberá negociar una sesión especial para tratar el tema. Se baraja el 21 de mayo como posible fecha para debatir en el recinto la nueva moratoria previsional y la actualización del bono jubilatorio, dos reclamos que ganan fuerza entre los adultos mayores.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow