Adjudican licitación de elecciones 2026: ¿de qué se encargará Unión Temporal en la que está Thomas Greg & Sons?

Unión Temporal, en la que figura la firma Thomas Greg & Sons, será la encargada de la logística para las elecciones del 2026 tras ganarse el contrato por 2.1 billones de pesos en la Registraduría.
La decisión se conoce después de que el presidente Gustavo Petro aseguró que "desconfía" de la transparencia del próximo proceso electoral ante la posibilidad de que el actual proveedor de los pasaportes, Thomas Greg & Sons, pudiera ganar una licitación.
En la tarde de este 9 de julio del 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que "adjudicó la convocatoria que tiene como fin proveer una solución integral logística, tecnológica, informática y de servicios para la organización y realización de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, Congreso y presidente y vicepresidente de la República de 2025 y 2026, a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026)".

El registrador Nacional, Hernán Penagos. Foto:Registraduría
Según la entidad, UT ILE 2026 está conformada por Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & Systems S.A.S., Securid S.A.S., Thomas Greg Express S.A., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank LTDA., Grupo Asesoría en Sistematización de Datos (Grupo ASD S.A.S.), Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC.
¿De qué se encargará Unión Temporal?Según la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, Unión Temporal se encargará del:
- Diseño de los kits electorales
- Impresión de los kits electorales
- Transporte nacional e internacional de los kits, es decir, que tiene la responsabilidad de hacer llegar estos elementos a todas las mesas de votación del país y a los 180 países donde Colombia cuenta con consulados o representación diplomática para que los colombianos voten en el exterior.
- Custodia de los kits electorales y las telecomunicaciones.

Unión Temporal se encargará del diseño de los kits electorales. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo
Es importante resaltar que "el contrato que se le acaba de adjudicar a la UT ILE 2026 no incluye el escrutinio de votos ni tampoco el manejo de datos de los colombianos".
Rechazo por declaraciones del presidente Gustavo PetroA pesar de los señalamientos del presidente, Thomas Greg & Sons ha tenido a cargo las elecciones de los últimos años en Colombia que han transcurrido con normalidad.
"Es la misma empresa con la cual Petro ganó las elecciones presidenciales, es la misma empresa con la cual Petro ganó la Alcaldía de Bogotá", expresó por su parte el presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda.

El presidente Gustavo Petro dijo que desconfía de la transparencia de las elecciones. Foto:Presidencia de la República
A su vez, el Consejo Gremial Nacional, que agrupa a más de 30 asociaciones empresariales, expresó su "preocupación y rechazo" por las palabras del mandatario.
"Sembrar dudas anticipadas sobre la legitimidad del proceso electoral, sin presentar evidencia alguna, constituye un mensaje perjudicial para la democracia", advirtió el gremio en un comunicado.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia
En ese sentido, el Consejo Gremial respaldó la labor de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral, y señaló que "cualquier señalamiento sobre irregularidades debe estar sustentado en pruebas y canalizado por las vías institucionales competentes".
Finalmente, llamó a "levantar una alerta temprana" para que los organismos de control y la sociedad civil acompañen y respalden un proceso electoral "legítimo, transparente y confiable".
*Último apartado con información de EFE

Efraín Cepeda habla sobre cuestionamientos del presidente. Foto:
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
eltiempo