Los flavonoides del cacao: el secreto natural que protege el corazón y regenera las células, según los expertos
El cacao, conocido desde la antigüedad como “el alimento de los dioses”, ha ganado respaldo científico en los últimos años por sus efectos positivos en la salud. La Fundación Española del Corazón señala que investigaciones publicadas en el European Heart Journal demuestran que su consumo moderado contribuye a reducir la tensión sanguínea y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La clave estaría en los flavonoides, compuestos naturales con propiedades antioxidantes que protegen los vasos sanguíneos y favorecen la circulación.
De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los flavonoles del cacao ayudan a mantener la elasticidad de las arterias y un flujo sanguíneo saludable.
La traumatóloga Inés Moreno destaca que los beneficios del cacao van más allá del placer gastronómico. “Comer chocolate negro no solo es un placer, sino que también protege tu corazón”, afirma.
Según explica, los flavonoides estimulan la producción de óxido nítrico, una molécula que relaja y ensancha las arterias, mejorando la circulación y reduciendo la presión arterial.
Moreno subraya que el efecto protector se obtiene principalmente a partir del cacao puro o del chocolate con al menos 70% de este, ya que las versiones comerciales con azúcar o grasa pierden gran parte de sus propiedades.
@latraumatologageek Dicen que el chocolate negro es solo un capricho… pero lo que hace dentro de tu cuerpo es tan bestia que debería recetarse en la farmacia. Hoy te voy a contar 3 efectos ocultos que nunca te imaginaste. 1. algo que literalmente hace vibrar a tus arterias. 2. un truco inesperado contra un enemigo silencioso. 3. la razón por la que tu endocrino debería darte un abrazo si lo eliges bien Fuente: Hooper L, Kay C, Abdelhamid A, Kroon PA, Cohn JS, Rimm EB, Cassidy A. Effects of chocolate, cocoa, and flavan-3-ols on cardiovascular health: a systematic review and meta-analysis of randomized trials. Am J Clin Nutr. 2012;95(3):740-51 #chocolate #cacao #salud #corazón #nutrición ♬ sonido original - La Traumatóloga Geek
El cardiólogo Aurelio Rojas, a través de su cuenta de Instagram, sostiene que el cacao con alto contenido en flavonoides “duplica la cantidad de células madre en la circulación”. Este efecto, según detalla, se debe al aumento de células angiogénicas circulantes (CAC), fundamentales para reparar y mantener los vasos sanguíneos.
Rojas cita estudios de la Universidad de San Francisco que respaldan esta afirmación y señala que él mismo consume cacao en polvo 100% natural, sin aditivos, para aprovechar sus propiedades regenerativas. Agrega que quienes consumen cacao a diario pueden favorecer la producción de células madre en la médula ósea, un beneficio que podría ser especialmente útil en personas activas o con alto desgaste físico.
Investigaciones complementarias de la Universidad de Davis han identificado en el cacao procianidinas con efectos antiangiogénicos, capaces de inhibir el desarrollo de células anómalas y ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer o las úlceras diabéticas.

Colombia es reconocida por la calidad y sabor de su cacao. Foto:Sena
Los especialistas coinciden en que el equilibrio es esencial. El medio 'El Español' sugiere una ingesta diaria de unos 200 mg de flavonoles, equivalente a 2,5 gramos de cacao en polvo rico en flavonoides o unos 10 gramos de chocolate negro con al menos 70% de cacao.
Aunque el chocolate negro es calórico —unas 543 calorías por cada 100 gramos—, su consumo moderado, junto con una dieta balanceada y actividad física regular, puede potenciar sus beneficios para la salud cardiovascular y el bienestar general.
Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información del diario ADN.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias:eltiempo


