Sangría de empleo pega a ramos textil y de calzado

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Sangría de empleo pega a ramos textil y de calzado

Sangría de empleo pega a ramos textil y de calzado

La industria textil, vestido y la cadena del calzado continúan “golpeadas” por el contrabando, la subvaluación y la incertidumbre de la economía interna, que se ha reflejado en la pérdida de empleos de hasta 30% en lo que va del año en algunas empresas, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Manuel Espinoza, presidente de la Comisión de Aduanas de la Concamin e industrial del ramo textil confirmó que la industria muestra signos muy graves, ya que se han perdido 200,000 empleos en los últimos siete trimestres.

Expuso que 40 empresas del sector han cerrado en el último año por el contrabando, incluso, comentó ser uno de los afectados por este fenómeno de la ilegalidad al cerrar su planta de hilo de algodón en Puebla, la empresa Espintex, y se procedió a la liquidación de personal.

Esto ha arrojado que alrededor de 200,000 trabajadores formales se hayan pasado a las filas de la informalidad. “Salen los empleados e ingresan a la informalidad y esto genera que tampoco se paguen el seguro social, Infonavit y el resto de las prestaciones”.

En el caso del sector calzado, de septiembre del 2023 a la fecha el empleo formal decreció 30 por ciento.

Pese a que el gobierno federal instrumentó medidas arancelarias a los productos importados desde Asia a partir de este año, la implementación de las acciones no ha surtido efecto, puesto que el contrabando de zapatos sigue en aumento.

“Estimamos que el 23% del consumo nacional de calzado viene de alguna forma de contrabando. Aparte de las importaciones legales, con las cuales los industriales no tenemos ningún problema. Y esta es una cifra que ha venido en aumento y nos tiene muy preocupados”, dijo Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Comisión de Defensa de la legalidad de Concamin y ex dirigente de la industria del calzado.

A principios de mayo, el gobierno mexicano también anunció la ampliación del número de productos con precio de referencia para las importaciones, además del ajuste de los que ya operan, con el propósito de identificar los productos que vienen subvaluados.

Los empresarios comentaron que el cierre de empresas no sólo se limita a la pérdida de empleos con los cuales operaba la fábrica, sino es la suma de las cadenas productivas del país. “Hablando de la industria textil, que se encadena desde el campo, la agricultura, hasta la manufactura del producto”.

En el caso del calzado, sucede lo mismo, por todo el encadenamiento desde la curtiduría.

Además, “hay paros técnicos por un periodo corto de tiempo y lo más grave es que empieza a haber el cierre de empresas, tanto en la parte manufacturera del calzado como en la parte del suministro que llega hasta la curtiduría, señaló el ex presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en el estado de Guanajuato (CICEG).

Desde finales del 2023 a la fecha se tiene contabilizado en Guanajuato la pérdida de 25,000 fuentes laborales, en la industria del calzado; aunque se puede estimar una cifra total de 50,000 empleos perdidos a nivel nacional.

No superan pandemia

De acuerdo con datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las ramas de fabricación de insumos textiles, de confección de prendas de vestir y de piezas no vestibles, además de la industria del cuero y de la piel, son de las más golpeadas en empleo.

Además, la debilidad laboral en estas áreas se extiende más allá de este año. En el caso del ramo de insumos textiles, la cifras a mayo muestra que la nómina es 29% inferior a la que tenía en el 2019, previo a la pandemia de Covid-19.

En cuanto a la industria del vestido, la caída en el mismo lapso es de 21.5% y en el caso de la fabricación de productos de cuero y de piel, de 18.3 por ciento.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow