Pensión del Bienestar no se podrá cobrar en estas tarjetas, se deben renovar

Como cualquier plástico bancario, las tarjetas del Banco del Bienestar tienen una fecha de caducidad. Cuando llega esa fecha, la tarjeta deja de funcionar, lo que significa que ya no podrás retirar dinero, hacer compras ni recibir depósitos, incluyendo tu pensión del Bienestar bimestral.
Este programa social, impulsado por el Gobierno de México, otorga 6 mil pesos cada dos meses a personas adultas mayores de 65 años. Desde que inició el proceso de bancarización, el uso de estas tarjetas se volvió obligatorio. Por ello, es importante que cada beneficiario esté al tanto de su vigencia.
La forma más rápida de verificarlo es revisando el frente de la tarjeta. Ahí aparece la fecha en formato MM/AA, es decir, mes y año de vencimiento. Por ejemplo:
- Si tu tarjeta dice “09/25”, significa que será válida hasta septiembre de 2025.
- A partir de octubre, ya no funcionará para ningún trámite.
El Banco del Bienestar recomienda acudir con anticipación a una sucursal para renovarla sin costo. Durante periodos de alta demanda o fechas cercanas al depósito, las filas pueden ser largas, así que es mejor no esperar al último momento.
Además, el banco usualmente notifica a los beneficiarios cuando su tarjeta debe ser renovada, indicando fecha, lugar y hora para recoger el nuevo plástico.
Es importante destacar que este trámite es completamente gratuito, no necesitas pagar nada ni dar información personal a desconocidos.
Puedes acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana o consultar en línea el módulo que te corresponde. A través del sitio del Gobierno de México se anuncian las fechas de renovación y puntos de atención en cada estado. Consulta aquí: https://www.gob.mx/bienestar
En caso de robo o extravío, estos son los pasos a seguir:
- Llama al 800 900 2000 para reportarla.
- Ten a la mano tu CURP e INE.
- Guarda el número de folio que te den.
- Llama también a la Secretaría de Bienestar al 800 639 42 64.
- Espera la notificación para recoger tu nueva tarjeta.
Cuando recibas tu nuevo plástico, guarda el talón de entrega, ya que puede ser útil si hay algún problema con tus depósitos.
Además del vencimiento natural, el cambio de tarjeta permite actualizar:
- El número de seguridad (CVV).
- El chip interno.
- La tecnología de protección contra fraudes.
Todo esto busca mantener tu dinero seguro y garantizar que puedas cobrar sin problemas.
El Gobierno de México y el Banco del Bienestar han difundido algunas medidas para evitar fraudes:
- No compartas tu información personal por teléfono o redes sociales.
- No pagues por trámites, activación ni entrega de tarjetas.
- Verifica toda la información en sitios oficiales del gobierno.
- Desconfía de llamadas o mensajes que pidan tus datos bancarios.
Si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar, revisa cuanto antes tu tarjeta. La renovación es un proceso rápido, gratuito y esencial para seguir recibiendo tu apoyo sin interrupciones.
La Verdad Yucatán