Los bancos siguen logrando en España resultados récord pese a la bajada de tipos

Los seis grandes bancos cotizados han vuelto a superar un récord de beneficios en su negocio en España, pese a las bajadas de tipos de interés, que ya han empezado a reducir el margen que obtienen por su actividad principal.
CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Sabadell obtuvieron un beneficio en España de 4.463 millones de euros en el primer trimestre, un 45% más que en el mismo periodo del 2024. El país es además el que mejor se comporta en las cuentas de los bancos que tienen presencia internacional.
El mantenimiento de las ganancias responde a aspectos como el incremento en la concesión de crédito, los mayores ingresos por comisiones y un efecto contable relacionado con el nuevo impuesto a la banca. A diferencia del año pasado, los bancos no han pagado el gravamen del año en el primer trimestre, sino que pueden periodificarlo a lo largo del ejercicio. Evitan así un impacto de cerca de 2.000 millones de euros en el arranque del año.
Lee también El Sabadell ve la opa sin futuro por el “rechazo unánime” y el bajo valor de las acciones del BBVA Eduardo Magallón
El banco que más gana en España es CaixaBank, con 1.470 millones entre enero y marzo, un 46% más. Le siguen el Santander, con 1.147 millones, el BBVA, con 1.024 millones, el Sabadell, con 394 millones, Bankinter, con 270 millones, y Unicaja, con 158 millones.
Las bajadas de tipos de interés han reducido los ingresos que obtienen por los créditos, una vez descontado lo que pagan por los depósitos. El margen de intermediación de los bancos fue de 7.846 millones, un 3,1% menos.
Sin embargo, este recorte ha quedado compensando por un aumento de las comisiones. De nuevo, la variable que surgió como flotador para la banca en los años de tipos de interés ultrabajos recobra ahora el protagonismo.
Los ingresos por comisiones ascendieron a 3.277 millones de euros en el primer trimestre, un 5,7% más que un año antes. CaixaBank obtuvo 1.278 millones, frente a los 767 millones del Santander, los 590 millones del BBVA, los 322 millones del Sabadell, los 188 millones de Bankinter y los 132 millones de Unicaja.
CaixaBank ha experimentado un incremento del 62% en hipotecasDetrás de este incremento se encuentra la recuperación del crédito. CaixaBank ha informado de un incremento del 62% en la firma de hipotecas, hasta 4.508 millones, y del 11% en los préstamos de consumo, hasta 3.374 millones.
Las comisiones fuera de balance también han impulsado los resultados. Son las asociadas a actividades como banca privada o de inversión. Unicaja o Bankinter han destacado esta tendencia en sus resultados trimestrales.
lavanguardia