CDMX y Red de Autopistas de NL tienen deudas de 15 mil mdp ligadas a CIBanco

CDMX y Red de Autopistas de NL tienen deudas de 15 mil mdp ligadas a CIBanco
Dora Villanueva
Periódico La JornadaLunes 21 de julio de 2025, p. 24
La Ciudad de México y la Red Estatal de Autopistas (REA) de Nuevo León tienen, en conjunto, pasivos por 14 mil 917 millones 395 mil 522.32 pesos en los que interviene CIBanco, de acuerdo con los registros de deuda publicados por la Secretaría de Hacienda.
La información más reciente del Registro Público Único exhibe que la capital mexicana tiene vigentes tres créditos por 5 mil 575 millones de pesos con la institución financiera señalada por el Tesoro estadunidense de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga.
Mientras la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León hizo un par de emisiones bursátiles con vencimientos en 2038 y 2048, y cuyo saldo a marzo suma en conjunto 9 mil 342 mil 395 millones 522.32 de pesos, un monto que ha ido en aumento desde su contratación.
CiBanco, una de las tres instituciones señaladas por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos junto a Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga en México, no sólo tiene una presencia importante en el mercado de fideicomisos, también mantiene una participación relevante en la deuda local.
De acuerdo con Hacienda la deuda emitida por la REA de Nuevo León durante el gobierno de Jaime Rodríguez, el Bronco, tuvo que ser justificada por rebasar el límite de los gastos y costos relacionados a la contratación de un financiamiento.
En un par de misivas firmadas por Mauricio Zavala Martínes, director general de REA, se explica que ambas emisiones, una por 4 millones 760 mil pesos y otra por 2 mil 500 millones tendrían un costo por encima del límite. Sólo los costos y pagos por el financiamiento representarían 85 millones 120 mil 166.77 y 45 millones 521 mil 220.35 pesos, respectivamente.
En ambos fideicomisos, CIBanco fungió como representante común tanto de la REA como de Invex, fiduciario de los instrumentos que vencen en 2048 y 2038 y cuyo saldo actual es de 6 mil 411 millones 533 mil 310 y 2 mil 930 millones 862 mil 212 pesos, respectivamente.
Banco del Bienestar atiende a 30 millones de personas

▲Foto Cristina Rodríguez
Periódico La JornadaLunes 21 de julio de 2025, p. 24
El Banco del Bienestar cumple 6 años, cuenta con más de 3 mil sucursales y brinda atención a más de 30 millones de personas. La institución financiera ha centrado sus esfuerzos en incorporar al sistemabancario a las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, así como en consolidar su sistema de dispersión de apoyos.
jornada