La UEFA multa al Barça con 60 millones de euros por incumplir las normas financieras

Una multa de 60 millones de euros. Esa es la cantidad que la UEFA le ha impuesto al Barça por vulnerar las normas delfair play financiero tras analizar los balances financieros correspondientes a los años 2023 y 2024, en los que este organismo impedía contabilizar como ingresos toda una serie de operaciones que incluyen operaciones de ventas de activos, traspasos entre clubes vinculados o swaps.
De esa cantidad, no obstante, por ahora solo 15 millones resultan de pago obligatorio. Los 45 millones restantes únicamente deberán ser abonados si la entidad que preside Joan Laporta no cumple con una serie de condiciones acordadas con el máximo organismo del fútbol europeo. Un acuerdo que, según se señala desde el entorno azulgrana, se habría alcanzado durante la final de la Nations League en la que se enfrentaron las selecciones de España y Portugal en Múnich.
La entidad barcelonista, de hecho, es uno de los seis clubes que han sido sancionados por este motivo por parte de la UEFA. El Chelsea, el Aston Villa, el Olympique de Lyon, el Oporto y el Hajduk Split son los otros conjuntos europeos que han sido castigados por el organismo que preside Aleksander Ceferin.
El acuerdo que ha alcanzado el Barça implica limitaciones en la inscripción de nuevos futbolistas en su lista A con vistas a las competiciones europeas, que podrían ser incluso aún más duras si no se alcanzan los objetivos financieros acordados con vistas a los próximos ejercicios.
El club que preside Joan Laporta, además, deberá someterse a un seguimiento anual de sus cuentas, que contempla además posibles sanciones deportivas, como la exclusión de su participación en las diferentes competiciones de la UEFA en caso de que se produzca un incumplimiento.
elmundo