El Abierto de Colombia regresa a Bogotá: la delegación local busca sacudirse de dos años de dominio extranjero

La edición 77 del Abierto de Colombia llega desde este jueves a su recta final, con la competencia para los profesionales y la primera categoría de aficionados.
El torneo vuelve a la Sabana de Bogotá después de diez años; esta vez, al Pueblo Viejo Country Club, en Cota, que ya recibió este certamen en 2003: ese año, el campeón fue Mario Julián Hurtado.
Las dos más recientes ediciones del Abierto quedaron en poder de jugadores foráneos: el mexicano José de Jesús 'Camarón' Rodríguez se impuso en 2023 en el Club Campestre de Pereira y el año pasado, el brasileño Alexandre Rocha ganó en el Campestre de Medellín, en Llanogrande.
Rocha, el campeón defensor, encabeza el field profesional, en el que la principal carta colombiana es Felipe Álvarez, quien busca su consagración local ganando este certamen, tras imponerse en dos de las seis paradas del Tour Profesional Colombiano Allianz, donde es primero en el escalafón.

Felipe Álvarez Foto:Carlos Avendaño
"Jugar en Bogotá me hace sentir muy cómodo, independientemente del campo. Voy a dormir en mi cama, estar con mis papás. eso me da cierta tranquilidad. El Pueblo Viejo lo conozco desde muy pequeño, es un campo que sé que se me acomoda al juego. Por ahora, con expectativas altas y muy buena energía", dijo Álvarez.
En el listado se destacan nombres como el de Jesús Amaya, cuatro veces campeón del Abierto (1993, 2004, 2005 y 2021); David Vanegas (vencedor en 2014) y otros como Nicolás Quintero, Esteban Jaramillo, Jesús Rivas, Juan Camilo Vesga, Juan Martín Hoyos y Mateo Gómez, así como los internacionales Rafael Becker (Brasil), Benjamín Saiz (Chile) y Ben Cohn (Ecuador).

Jesús Amaya, golfista colombiano. Foto:Carlos Avendaño
Los aficionados jugarán en grupos y horarios distintos, con 49 jugadores inscritos, y con Carlos Hernández (Serrezuela), como campeón defensor, con otros nombres importantes como Carlos Ardila (Independiente), Juan Carlos Velásquez (Ruitoque), Carlos Rodríguez (Carmel), Alejandro Prieto (Country Bogotá) y Alejandro Velásquez (Lagartos).

Carlos Hernández, campeón defensor del Abierto de Colombia entre los aficionados. Foto:Fedegolf
"Normalmente no reviso el field, sé que va a ser un torneo de mucho prestigio. Siempre me pongo una meta: si juego mi mejor versión y le gano al Carlos Ardila que tengo puesto esta semana, voy a dar un gran papel", dijo Ardila.

Carlos Ardila Foto:LAAC
Noah Grimaldi (Farallones), Samuel Portilla (Ruitoque), Jorge Andrés Páez (CC Bucaramanga), Lucas Quintero (Independiente) y Santiago Leal (Country Bogotá) se destacan en el listado de los jugadores junior que aspirarán al título de la primera categoría.
Más noticias de Deporteseltiempo