De nuevo acortan Vuelta a España por el repudio al equipo de Israel

De nuevo acortan Vuelta a España por el repudio al equipo de Israel
Responsables concluyen carrera a 8 kilómetros del final
▲ Decenas de personas ondearon banderas palestinas y gritaban consignas contra Israel.Foto Afp
Armando G. Tejeda
Corresponsal
Periódico La JornadaMiércoles 10 de septiembre de 2025, p. a12
Madrid. Faltaban poco más de ocho kilómetros para el final, cuando decenas de personas que portaban banderas de Palestina y coreaban consignas contra el genocidio que está perpetrando Israel contra el pueblo de la franja de Gaza bloquearon la carretera, por lo que se decidió suspender la carrera a falta del tramo final, un puerto exigente y en el que se preveía una ardua batalla entre el grupo de escapados de la Vuelta a España, una de las carreras por etapas más prestigiosas del mundo, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.
Finalmente se optó por acortar el recorrido y dar por ganador al ciclista que en ese momento iba a la cabeza, el colombiano Egan Bernal, que superó por sólo unos metros al español Mikel Landa. Los manifestantes, como ha ocurrido en días anteriores, repudiaban la presencia del equipo Israel Premier Tech, financiado por el empresario multimillonario canadiense de origen israelí, Sylvan Adams, declarado sionista y entusiasta defensor de la política bélica del mandatariode su país, Benjamin Netanyahu.
Era una de las etapas más duras y exigentes de la semana, que recorrió una de las zonas más agrestes y bellas de España, la parte noroeste de Galicia, a lo largo de 168 kilómetros y más de 3 mil 800 metros de desnivel positivo de ascenso. La dureza era extrema, además una buena parte de la etapa se vio condicionada por una intensa e incesante lluvia que obligó a los ciclistas a extremar la precaución, sobre todo en la bajadas, muy rápidas y con curvas serpenteantes sin tregua.
Pero además, las protestas pro Palestina estuvieron muy presentes a lo largo del recorrido, hasta que dos docenas de personas bloquearon el estrecho paso de la carretera en el puerto final, por lo que los responsables de la Vuelta decidieron dar por finalizada la carrera, anular los últimos ocho kilómetros de ascenso y dar por ganador a quien iba a la cabeza, el colombiano Bernal, mientras que la clasificación general quedó sin alteraciones, con Jonas Vingegaard como líder sólido.
Al grito de “Israel, genocida” y “Palestina, libre” los manifestantes se congregaron a lo largo de la etapa, si acaso con más densidad en la parte final, cuando se iba a decidir el vencedor de la carrera. Igual que ocurrió en Bilbao, cuando tuvieron que neutralizar los últimos tres kilómetros, y en Asturias, cuando se frenó la carrera unos segundos por el bloqueo de las carreteras.
La reivindicación de los manifestantes creció por las noticias que llegaban desde la franja de Gaza, con los bombardeos incesantes de Israel y la orden de desalojar la ciudad ante su inminente destrucción.
Maya Becerra, campeona del orbe en tiro con arco individual

▲ La seleccionada tapatía dio a México el mejor resultado de su historia en esta modalidad, en Corea del Sur.Foto World Archery
De la Redacción
Periódico La JornadaMiércoles 10 de septiembre de 2025, p. a12
Cuando Maya Becerra dispara una flecha su puntería suele ser exacta. Tanto, que, en 2024, la arquera mexicana recibió la distinción de World Archery como la mayor tiradora de dieces de la temporada.
Ayer, en el Campeonato Mundial, la tapatía atinó nuevamente al centro de la diana y se convirtió en monarca del orbe en arco compuesto y le dio a nuestro país su mejor resultado en la historia en modalidad individual.
“Al final me costó mucho y apenas podía ver, así que sólo deseaba lo mejor. Rezaba a Dios o a quien fuera que respondiera para que me diera una buena flecha, y al final salió bien”, dijo.
En Gwangiu, Corea del Sur, Maya se impuso 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz en un duelo que se disputó bajo la lluvia. Fue la tercera presea en la cuenta personal de la tricolor, quien también subió al podio en arco compuesto mixto (bronce) y en equipo femenil (oro).
“La verdad estuve un poco nerviosa en las últimas flechas, pero logré superar mis inseguridades e imponerme a una rival muy talentosa. Ha sido una temporada espectacular para mí”, dijo.
La seleccionada, de 25 años, hizo válida su condición de líder del ranking mundial y consiguió el oro que en años anteriores se le había escapado. Becerra logró el bronce en la edición de Yankton 2021 y en Berlín 2023 mejoró su resultado al llevarse la plata. Ayer, finalmente alcanzó la cima del podio.
“La clave es la perseverancia, no perder de vista tus objetivos nunca, aunque las cosas no vayan como quieras.”
En cuartos de final, la jalisciense venció a la también mexicana, Mariana Bernal, en semifinales se impuso ante la colombiana Alejandra Usquiano (bronce) y en la disputa por el oro venció a la salvadoreña.
El éxito de Becerra es producto de más de una década de trabajo. Su carrera comenzó a despuntar en 2019 cuando se coronó en la Universiada Mundial, y desde entonces no ha dejado de brillar.
La mexicana acumula seis preseas de oro en lo que va de la temporada. Obtuvo dos medallas en los Juegos Mundiales de 2025, con una individual y otra de plata por equipos mixtos, así como seis metales en Campeonatos Mundiales de Tiro con Arco al Aire Libre entre 2021 y 2025. Su contribución ha sido clave para que nuestro país se mantenga como potencia de la especialidad.
El futuro luce prometedor para la arquera jalisciense, especialmente con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, donde la disciplina debutará en la modalidad de equipos mixtos.
“Ojalá fueran más pruebas, pero es un inicio. Tenemos mucho que trabajar para que nuestro debut sea con un podio. Tenemos mucha ilusión de participar en un evento que es un sueño para cualquier atleta.”
“Siempre supe que quería ser la mejor, no sólo en México, sino en el mundo”, dijo en sus primeros años como seleccionada.
Hasta el momento nuestro país suma tres preseas en la justa del orbe; en todas, Maya ha participado.
La tapatía buscará cerrar con broche de oro su brillante temporada en la final de la Copa del Mundo, torneo que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en Nankín, China.
Al cierre
Sin Messi, Argentina cae ante Ecuador; Bolivia, a repesca

▲ Con un gol de penal de Enner Valencia (13), Ecuador aprovechó la ausencia de Lionel Messi y superó 1-0 a Argentina en un duelo entre selecciones ya clasificadas al Mundial 2026. En El Alto, Bolivia hizo valer la altura de su fortín al imponerse 1-0 a Brasil. Con la derrota de Venezuela ante Colombia (6-3), La Verde se quedó con el boleto para disputar el repechaje que decide las últimas dos plazas de la justa mundialista.Foto Afp
Periódico La JornadaMiércoles 10 de septiembre de 2025, p. a35
jornada