Recibió 3 nominaciones a los Oscars y acaba de llegar a Netflix: la película bélica basada en hechos reales que tienes que ver sí o sí
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F46a%2F522%2F2b8%2F46a5222b8757bbba5e2bee2bade1c8b7.jpg&w=1280&q=100)
Si hay un género que pocas veces decepciona en las plataformas de streaming, es el cine bélico. Historias de sacrificio y la inquebrantable voluntad humana para sobrevivir en las circunstancias más extremas parecen gustar entre los espectadores. Dentro de un catálogo que ya está lleno de épicas militares, lo cierto es que acaba de incorporarse un título que, a pesar de sus años, sigue siendo una referencia obligada. Se trata de una producción que en su día llamó la atención por la dirección de una de las actrices más reconocidas de Hollywood y por la historia real que narra: Invencible.
La película introduce al espectador en la vida de un joven problemático de ascendencia italiana que, gracias a su hermano, canalizó su rebeldía en la pista de atletismo. Su talento era tal que lo llevó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, bajo la atenta mirada de un temible líder. Sin embargo, su destino como deportista de élite se vio truncado cuando el mundo se vio envuelto en la Segunda Guerra Mundial. Al alistarse en las Fuerzas Aéreas, su vida daría un giro que ni la ficción más audaz podría haber imaginado: el bombardero en el que viajaba se estrelló en medio del vasto océano Pacífico, dejándolo a la deriva en una balsa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e8%2F53b%2F6c5%2F2e853b6c54c8cca7d52e7625b8200b3e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e8%2F53b%2F6c5%2F2e853b6c54c8cca7d52e7625b8200b3e.jpg)
Tras 47 días de una odisea de supervivencia en alta mar, fue "rescatado" solo para caer en un infierno en la Tierra, un brutal campo de prisioneros de guerra japonés. Y esa odisea tiene un nombre, una película aclamada que ya se puede disfrutar en el catálogo de la plataforma
Dirigida por Angelina Jolie y protagonizada por el impresionante Jack O'Connell, la película es un drama biográfico de 2014 que sumerge a los espectadores en la desgarradora experiencia de Louis Zamperini, un atleta olímpico que se convirtió en un auténtico héroe de guerra. La trama, aunque con momentos de gran dolor y sufrimiento, es un poderoso testimonio sobre la resiliencia y el perdón.
Pero, ¿qué hizo a esta película tan especial incluso antes de su estreno? Fue el vínculo personal de su directora con el protagonista real. Jolie y Zamperini, quien falleció poco antes del estreno, eran vecinos y amigos cercanos. Esta cercanía le dio a la directora una visión íntima de la historia, una que pudo plasmar en pantalla con la solemnidad y el respeto que merecía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3aa%2F2c1%2F70a%2F3aa2c170aee55858ca3284dda210a8f7.jpg)
Además, el proyecto tenía una historia propia casi tan larga como la de Zamperini, pues los derechos habían sido comprados en 1957 por Universal, pero no se concretó hasta que la actriz tomó las riendas, contando además con la ayuda de los aclamados cineastas Joel y Ethan Coen en la revisión del guion.
La película, a pesar de no llevarse a casa ninguna estatuilla, fue reconocida en la 87ª edición de los Premios de la Academia (Oscars) con tres merecidas nominaciones. Es en este aspecto técnico donde la obra brilla con luz propia, ya que fue nominada a Mejor Fotografía para el maestro Roger Deakins, Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido. Cada una de estas candidaturas destaca la meticulosidad y el cuidado con el que se construyó la narrativa visual y sonora de esta épica de supervivencia.
Más allá de los premios, el verdadero valor de Invencible reside en su capacidad para conmover y, sobre todo, inspirar. La impresionante transformación física de Jack O’Connell para dar vida a Zamperini en los distintos momentos de su vida es un claro reflejo del compromiso del equipo con una historia que, al fin y al cabo, es un recordatorio de que la fuerza interior puede vencer cualquier adversidad.
El Confidencial