VMO2, filial británica de Telefónica, negocia la compra de un rival por 2.300 millones

Virgin Media O2, (VMO2) la operadora británica de telecos que es filial al 50% de Telefónica y de la estadounidense Liberty Global, está en negociaciones para adquirir Netomnia, el cuarto operador de red de banda ancha más grande del Reino Unido, en lo que sería un acuerdo histórico para consolidar el mercado de las telecomunicaciones británico.
La adquisición de Netomnia podría alcanzar un valor aproximado de 2.000 millones de libras esterlinas, unos 2.300 millones de euros, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.
La red de fibra óptica de Netomnia llega a 2,8 millones de hogares y cuenta con más de 400.000 clientes. Según una de las fuentes, un acuerdo podría combinar la red de Netomnia con la propia operación de VMO2 y la de Nexfibre, una empresa conjunta de banda ancha entre los accionistas de VMO2, Liberty Global y Telefónica, junto con InfraVia Capital, para crear una red de fibra que dé servicio a 8 millones de hogares.
Esta medida ayudaría a VMO2 a consolidar su posición como el mayor competidor de banda ancha de Openreach de BT. Openreach es la división de red fija de BT, que el antiguo monopolio de telecos británico fue obligado a segregar por orden del regulador y que es la que está haciendo el despliegue de fibra óptica de BT.
El movimiento de VMO2, también puede suponer el primer paso en una esperada consolidación del mercado de fibra óptica doméstica del Reino Unido. El mercado británico, ante el retraso del país en los despliegues de fibra, vio como surgían muchas compañías para hacer despliegues locales o regionales de fibra óptica, que fueron denominadadas redes alternativas o allnets.
Sin embargo, la mayoría de estas compañías están pasando dificultades financieras por la deuda generada y la reticencia de los financiadores -bancos y fondos de infraestructuras- a seguir inyectando recursos.
Netomnia, fundada en 2019, ofrece a sus clientes banda ancha de fibra óptica y es el segundo mayor proveedor de redes alternativas (altnet) después de CityFibre . VMO2 cuenta con 5,6 millones de clientes de banda ancha y también ofrece servicio móvil.
Golpe para CityfibreLas conversaciones no exclusivas supondrían un duro golpe para CityFibre, que durante mucho tiempo se ha promocionado como la mejor posicionada para adquirir proveedores de banda ancha más pequeños y afianzar su estatus como competidor de VMO2 y BT. Según varias fuentes cercanas al asunto, CityFibre también se ha puesto en contacto con Netomnia para explorar una posible alianza. Añadieron que un acuerdo con CityFibre, que incluiría tanto efectivo como participación accionaria, aún es una posibilidad. Virgin Media O2, Telefónica, Netomnia, CityFibre, Nexfibre y Liberty Global declinaron hacer comentarios.
El acuerdo previsto llega en un momento difícil para las decenas de operadores de redes de fibra más pequeños, ya que el número de clientes que eligen sus servicios es menor del que esperaban. Tras un auge de inversiones posterior a la pandemia que financió el alto coste de la instalación de líneas de fibra óptica, el sector se enfrenta ahora a tipos de interés más elevados y a una deuda neta superior a 8.000 millones de libras, según estimaciones de Enders Analysis.
Netomnia es uno de los pocos jugadores con niveles de deuda mínimos, lo que lo convierte en un objetivo atractivo. Es improbable que un acuerdo entre VMO2 y Netomnia encuentre problemas de competencia, ya que el regulador de telecomunicaciones Ofcom ha señalado que la consolidación en el mercado era inevitable.
© The Financial Times Limited [2025]. Todos los derechos reservados. FT y Financial Times son marcas registradas de Financial Times Limited. Queda prohibida la redistribución, copia o modificación. EXPANSIÓN es el único responsable de esta traducción y Financial Times Limited no se hace responsable de la exactitud o la calidad de la misma.
Expansion



