Dónde está la papelera de WhatsApp y cómo liberar espacio fácil

Cada día, millones de usuarios envían fotos, memes, videos y documentos por WhatsApp. Aunque esta actividad parece inofensiva, la acumulación silenciosa de archivos puede colapsar la memoria del celular, especialmente si tiene 64 GB o menos.
Afortunadamente, WhatsApp cuenta con una herramienta poco conocida que permite recuperar espacio sin borrar conversaciones importantes: la papelera oculta.
Flor, una usuaria de Guadalajara, notó que su celular estaba lento y ya no podía instalar nuevas apps. Pensó en eliminar chats completos, pero eso implicaba perder recuerdos. Fue entonces cuando descubrió la función “Administrar almacenamiento” en WhatsApp, y su teléfono volvió a la vida.
A diferencia de la papelera de reciclaje en computadoras, WhatsApp no tiene un icono de bote visible. La opción está “escondida” entre los ajustes de la aplicación:
En Android:
- Abre WhatsApp y pulsa los tres puntos verticales.
- Selecciona Ajustes > Almacenamiento y datos.
- Toca Administrar almacenamiento.
En iPhone:
- Abre la app y entra a Configuración.
- Luego ve a Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento.
Aquí verás qué chats ocupan más espacio y podrás eliminar archivos grandes sin tocar los mensajes de texto. Esta función es ideal para borrar videos virales, audios innecesarios y memes pesados sin perder tu historial de conversación.
El truco para no saturar tu celular otra vez está en desactivar la descarga automática de archivos. Por defecto, WhatsApp guarda automáticamente todo lo que recibes, tanto con datos móviles como con Wi-Fi.
Para controlarlo:
- Ve a Ajustes > Almacenamiento y datos.
- En Descarga automática, desactiva imágenes, audios, videos y documentos.
Así, solo se guardarán los archivos que tú decidas descargar manualmente.
Más allá de las herramientas visibles, WhatsApp también crea un depósito oculto en la memoria del teléfono. Si accedes con un administrador de archivos a la ruta:
Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media
Encontrarás carpetas con imágenes, audios, stickers, estados y documentos, incluso si ya no están en los chats. Borrar estos archivos de forma manual puede liberar varios gigabytes, especialmente si usas muchos grupos o recibes muchos archivos reenviados.
Muchos usuarios se preguntan por qué ya no ven el mensaje de cifrado debajo del nombre del contacto. Esto no significa que tu privacidad esté comprometida, sino que la opción visual está desactivada.
Para reactivarla:
- En Ajustes > Seguridad, habilita la opción que muestra el cifrado.Así verás nuevamente el mensaje que confirma que tus chats están protegidos.
WhatsApp puede ocupar más espacio del que imaginas, pero con simples ajustes puedes recuperar almacenamiento, controlar descargas y reforzar tu seguridad. Vaciar la papelera de forma mensual, revisar archivos ocultos y desactivar la descarga automática son tres pasos clave para que tu celular funcione mejor.
La Verdad Yucatán