Medicamentos comunes: perfil de dimetilfumarato

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Medicamentos comunes: perfil de dimetilfumarato

Medicamentos comunes: perfil de dimetilfumarato

El medicamento para la EM Tecfidera se toma entero dos veces al día con o después de una comida. / © Imago Images/Imagebroker

El medicamento para la EM Tecfidera se toma entero dos veces al día con o después de una comida. / © Imago Images/Imagebroker

¿Cómo actúa el dimetilfumarato?

El dimetilfumarato posee efectos inmunomoduladores y antioxidantes. Su mecanismo de acción exacto no está claro. El principio activo parece regular positivamente los genes antioxidantes e influir en el sistema inmunitario mediante la activación de la vía de transcripción del factor nuclear (derivado eritroide 2) similar a 2 (Nrf2).

¿Para qué se utiliza el fumarato de dimetilo?

El dimetilfumarato (Tecfidera®) se utiliza en adultos y adolescentes mayores de 13 años con esclerosis múltiple (EM) recurrente-remitente. Se considera el tratamiento de primera línea para casos leves a moderados. El dimetilfumarato (Skilarence®, anteriormente Fumaderm®) también se utiliza para la psoriasis vulgar de moderada a grave, especialmente cuando el tratamiento tópico no ha sido lo suficientemente eficaz. En estos casos, también se considera el tratamiento de primera línea.

¿Cómo se dosifica el dimetilfumarato?

Para la EM, la dosis de dimetilfumarato es de 120 mg dos veces al día durante la primera semana. La dosis de mantenimiento a partir de la segunda semana es de 240 mg dos veces al día. Para la psoriasis, la dosis se inicia con una dosis más baja (30 mg una vez al día por la noche) y se aumenta más lentamente (a lo largo de cuatro semanas). La dosis de mantenimiento para la psoriasis puede ser de hasta 720 mg al día, dependiendo de la respuesta y la tolerabilidad.

Para una mejor tolerabilidad, las formas de dosificación orales de dimetilfumarato deben tomarse enteras con o después de la comida.

¿Qué efectos secundarios puede tener el dimetilfumarato?

Aunque el dimetilfumarato tiene efectos inmunomoduladores, la tasa de infección en ensayos clínicos no fue mayor que con placebo. Los efectos adversos muy comunes incluyen diarrea, náuseas y dolor abdominal, rubor, linfopenia y leucopenia, y cuerpos cetónicos en la orina. Los efectos adversos comunes incluyen dolor de cabeza, fatiga, picazón y sarpullido, pérdida de apetito, fiebre leve o síntomas gripales. En raras ocasiones, pueden presentarse efectos secundarios graves, como insuficiencia hepática, reacciones alérgicas graves o leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). También se han reportado casos de síndrome de Fanconi. Se recomienda a los pacientes que reciben dimetilfumarato que se realicen hemogramas, pruebas de función hepática y renal con regularidad.

¿Qué interacciones son posibles?

Durante el tratamiento con dimetilfumarato, debe evitarse el uso concomitante de otros derivados del ácido fumárico, tanto sistémicos como tópicos. El uso concomitante de fármacos nefrotóxicos puede aumentar el riesgo de efectos adversos renales. No se han estudiado las combinaciones de dimetilfumarato con terapias antineoplásicas o inmunosupresoras, por lo que deben usarse con precaución. Esto también aplica a Skilarence en combinación con otras terapias sistémicas para la psoriasis. El uso de vacunas vivas debe limitarse a casos excepcionales cuando se toma dimetilfumarato.

Los pacientes pueden consumir alcohol mientras toman dimetilfumarato, pero deben evitar el alcohol de alta graduación, ya que esto puede afectar las propiedades galénicas y aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

Tecfidera está absolutamente contraindicado en casos de LMP sospechados o confirmados y linfopenia grave. Skilarence está contraindicado en trastornos gastrointestinales graves, insuficiencia hepática o renal grave, y durante el embarazo y la lactancia. También se recomienda precaución en casos de LMP y linfopenia grave. Skilarence está contraindicado en casos de insuficiencia renal o hepática grave, mientras que se recomienda precaución con Tecfidera.

¿Se puede utilizar dimetilfumarato durante el embarazo y la lactancia?

En estudios con animales, se ha demostrado que el dimetilfumarato es tóxico para la reproducción. Su uso durante el embarazo está contraindicado en casos de psoriasis. En la EM, el dimetilfumarato debe evitarse durante el embarazo y usarse solo cuando sea claramente necesario, cuando el beneficio potencial supere el riesgo potencial para el feto.

Embryotox , el Centro de Farmacovigilancia y Asesoramiento sobre Toxicología Embrionaria del Hospital Charité de Berlín, afirma que el tratamiento con ésteres de ácido fumárico puede continuarse hasta obtener una prueba de embarazo positiva. No se ha observado teratogenicidad en los embarazos observados hasta la fecha. Los pacientes con EM deben cambiar a interferón-β o acetato de glatirámero, y los pacientes con psoriasis deben cambiar a corticoides tópicos o, si estos son insuficientes, a prednisolona o ciclosporina.

Se desconoce si el dimetilfumarato o sus metabolitos se excretan en la leche materna. Según la información de prescripción, se puede considerar la lactancia materna en pacientes con esclerosis múltiple, pero no en pacientes con psoriasis. Embryotox recomienda una estrecha vigilancia del lactante por parte de la madre y un seguimiento regular con el pediatra.

Disputa sobre patentes y desarrollos posteriores

Actualmente, los únicos medicamentos que contienen dimetilfumarato disponibles en Alemania son Tecfidara, un medicamento para la esclerosis múltiple (EM), de Biogen, y Skilarence, un medicamento para la psoriasis, de Almirall Hermal. En diciembre de 2024, Biogen anunció que inicialmente suspendería la distribución de Fumaderm® y Fumaderm, medicamentos para la psoriasis. Finalmente, se suspendieron el 15 de abril de 2025. Además de dimetilfumarato, Fumaderm también contenía etilhidrogenofumarato. Llevaba en el mercado desde la década de 1990.

Skilarence se considera un desarrollo posterior y se introdujo en 2017. Incluso entonces, se especuló con la retirada de Fumaderm del mercado. De hecho, Skilarence es más económico, y se recomiendan análisis de laboratorio solo cada tres meses, no mensualmente como con Fumaderm.

Existe una disputa sobre la patente de Tecfidera. La base de datos de la ABDA (Asociación Alemana de Fabricantes Farmacéuticos Alemanes) contiene varios genéricos, pero están clasificados como "fuera de distribución" y "no comercializables". Algunos se lanzaron en 2022, pero las decisiones judiciales respaldaron la solicitud de patente de Biogen. Tras varias idas y venidas , la protección para la comercialización de Tecfidera en la UE finalizó en febrero de 2025. Al ser contactada por el Pharmazeutische Zeitung, la asociación farmacéutica Pro Generika no pudo proporcionar información sobre si los genéricos estarían (re)disponibles ni cuándo.

A principios de 2022, Biogen lanzó diroximel fumarato (Vumerity®), un nuevo tratamiento con ácido fumárico para la esclerosis múltiple (EM). Se considera un fumarato de nueva generación con mejor tolerabilidad gastrointestinal . Al igual que el dimetilfumarato, es un profármaco; su principal metabolito activo, el monometilfumarato, es idéntico.

Fórmula estructural del fumarato de dimetilo / © Wurglics

Fórmula estructural del fumarato de dimetilo / © Wurglics

pharmazeutische-zeitung

pharmazeutische-zeitung

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow