Taiwán: Telenovelas y videojuegos abordan el conflicto con China continental

Una nueva serie de televisión taiwanesa sobre una invasión china ficticia lidera las listas de éxitos en la televisión pública y varias plataformas de streaming. Alcanzó el primer puesto en muy poco tiempo: se estrenó el sábado pasado (2 de agosto de 2025).
La trama de la serie de diez episodios titulada " Ataque de Día Cero " marca la pauta: un avión de combate chino desaparece sin dejar rastro en 2028. China continental utiliza este incidente como pretexto para aislar a la república insular del mundo exterior, que acaba de elegir a un nuevo presidente que está a punto de asumir el cargo. Posteriormente, se lanzan ataques terrestres .
Aún no se ha anunciado el final de la serie. A partir de agosto, se emitirá un episodio semanal. El episodio final se emitirá el 4 de octubre, poco después del Día Nacional de la República Popular Comunista (1 de octubre) y poco antes del Día Nacional de la República de China (10 de octubre).
Las reacciones de los espectadores al primer episodio, titulado "Guerra o Paz", fueron divididas. Algunos elogiaron la serie por ayudar a todos los taiwaneses a comprender cómo los comunistas gobernantes en China continental se están infiltrando en Taiwán. Otros creen que este éxito televisivo de ficción propaga una sensación de fatalidad nacional.
El controvertido estatus de TaiwánTaiwán, oficialmente la República de China, es una democracia autónoma con aproximadamente 23 millones de habitantes. Se encuentra aislada internacionalmente y no es reconocida como estado soberano por la mayoría de los países, incluida Alemania. La República Popular China, de tendencia comunista, considera a Taiwán una provincia rebelde. Una ley autoriza a Pekín a usar la fuerza armada en caso de una declaración de independencia por parte del gobierno de la isla.
Durante décadas, los cineastas taiwaneses evitaron en gran medida producir material sobre las situaciones de conflicto a ambos lados del estrecho de Taiwán, el estrecho que separa el continente de la isla de Taiwán. En definitiva, no querían bloquear su acceso al lucrativo mercado mediático chino.
Pero ahora el conflicto político ya no es un tabú, afirma Yu-Hui Tai, profesor de economía política de la comunicación en la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung de Taiwán. «Hemos roto la espiral del silencio», afirma Tai. «Ha evolucionado de algo de lo que no queríamos hablar a algo que ahora podemos imaginar e incluso simular».
Inspirado en la guerra de agresión contra Ucrania"Al presenciar la crudeza de la guerra en Ucrania a través de los medios de comunicación, sentí que debíamos abordar este problema en Taiwán ya. De lo contrario, quizá nunca habría otra oportunidad", declaró a DW el guionista Cheng Hsin-mei. El rodaje de "Ataque de Día Cero" comenzó en 2022, cuando los soldados rusos invadieron Ucrania.
Taiwán se ha convertido en uno de los puntos calientes más controvertidos del mundo a medida que China aumenta su capacidad militar en la región y realiza ejercicios regulares alrededor de la isla, desafiando la fuerte presencia militar estadounidense en la región Asia-Pacífico.
En mayo, "Ataque de Día Cero" se estrenó con su tráiler oficial en la Cumbre de la Democracia de Copenhague, Dinamarca, y recibió una ovación de pie. Los tres primeros episodios estarán disponibles en la plataforma de streaming Amazon Prime en Japón a mediados de agosto. Se ha programado otra gira para septiembre en la capital estadounidense, Washington D. C.
La serie genera polémicaLos actores proceden de Taiwán, Hong Kong y Japón. El presupuesto de la serie es de 6,7 millones de euros. Según un parlamentario de la oposición en Taiwán, casi la mitad del presupuesto se financió con fondos públicos. Esta proporción de financiación pública es inusualmente alta en la industria.
Taiwán está gobernado actualmente por el Partido Progresista Democrático (PPD), crítico con Pekín. El principal partido de la oposición, el Kuomintang (KMT), acusa al PPD de malgastar fondos públicos para generar un sentimiento público de cataclismos nacionales.
El guionista Cheng replicó que los subsidios estatales para producciones cinematográficas y televisivas locales son una práctica común. La sensación de fatalidad nacional se debe a que «un poderoso régimen autoritario no está dispuesto a renunciar al uso de la fuerza contra Taiwán».
Cheng afirmó haber consultado con expertos en seguridad nacional al desarrollar la trama. La guerra moderna se basa en "diversas formas de infiltración" para infundir miedo y así forzar la rendición.
Juegos de guerra realistasAl igual que la serie de televisión, también se han lanzado videojuegos para concienciar y dar a conocer la infiltración política de China. Tras una exitosa campaña de financiación colectiva, el juego de estrategia bélica "2045", que simula un ataque militar chino en 2045, se lanzó oficialmente a principios de este año. En el juego, el público taiwanés se divide en seis roles diferentes, incluyendo el grupo anti-China y la unidad "pro-unificación".
Otro juego para móviles llamado "Reversed Front" creó un "continente oriental" virtual donde los jugadores podían infiltrarse en el Partido Comunista Chino desde Taiwán, Hong Kong u otros territorios circundantes. En junio, las autoridades de Hong Kong prohibieron el juego por "violar la Ley de Seguridad Nacional". Sin embargo, la prohibición solo provocó un aumento de las descargas.
"Queremos presentar una imagen realista del panorama político en Asia Oriental", afirma Johnny, portavoz de Reversed Front, quien usa un seudónimo debido a la delicadeza del tema. "Independientemente de la amenaza o los métodos de infiltración de Pekín, esperamos que Taiwán aprenda a tomar contramedidas ".
sembradores de pánicoLos críticos de estos juegos de ordenador tan realistas advierten contra el pánico. El dueño de una tienda de videojuegos declara a DW que la mayoría de los clientes juegan para relajarse y desconectar. Sin embargo, jugar a "2045" provoca tensión emocional en algunos jugadores.
"Esto inevitablemente generará ansiedad", afirmó Tammy Lin, reconocida profesora de la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán. Su investigación se centra en los videojuegos digitales y la psicología de los medios. "Para Taiwán, este es un tema terrible que la gente prefiere no mencionar", declaró a DW.
Tai, profesor de economía política de la comunicación, afirma que, dada la profunda división partidista de Taiwán en sus relaciones con China continental, es natural que las películas y los videojuegos provoquen fuertes emociones. "Cómo podemos fomentar el diálogo entre estas emociones en lugar de permitir que choquen es una verdadera prueba para la sociedad taiwanesa".
El Ministerio de Defensa de Pekín ya ha criticado la serie de televisión "Zero Day Attack", calificándola de "producción televisiva con motivaciones políticas" que pretende "obligar a los compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán a entrar en conflicto y a dañarse y arruinarse mutuamente".
«La división es terreno fértil para las noticias falsas», afirma Tai. «La pregunta es: ¿Queremos avivar el miedo o promover el debate fáctico?».
Adaptado del inglés por Dang Yuan
dw