Seis agentes del Servicio Secreto suspendidos por conducta durante el intento de asesinato de Trump

El incidente de julio de 2024 dejó a Trump con una oreja ensangrentada y un bombero muerto.
Seis agentes fueron suspendidos por el Servicio Secreto de Estados Unidos por fallas relacionadas con el intento de asesinato del entonces candidato presidencial Donald Trump el año pasado en Butler, Pensilvania, dijo un funcionario a ABC News.
Los movimientos de personal se confirmaron cuatro días antes del aniversario del tiroteo del 13 de julio de 2024 que dejó a Trump con la oreja ensangrentada.
Corey Comperatore, un bombero que asistía al mitin de campaña de Trump ese día, murió en el ataque.

Los francotiradores del Servicio Secreto de Trump que estaban en el lugar mataron al tirador, identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años.
Después del tiroteo, una revisión independiente del Departamento de Seguridad Nacional mostró que una serie de fallas en la aplicación de la ley habían creado un entorno que dejó a Trump vulnerable a un posible asesino.
"El Servicio Secreto no se desempeña al nivel de élite necesario para cumplir su crucial misión", concluyó el informe. "El Servicio Secreto se ha vuelto burocrático, complaciente y estático, a pesar de que los riesgos se han multiplicado y la tecnología ha evolucionado".
La entonces directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, dimitió 10 días después del tiroteo.

La sanción contra los seis agentes se dictó en los últimos meses, y se les concedió el derecho a apelar. Las suspensiones oscilaron entre 10 y 42 días, según el funcionario, quien fue informado sobre las acciones de la agencia.
Los puestos de los suspendidos iban desde el nivel de supervisión hasta el nivel de agente de línea, dijo a ABC News una fuente familiarizada con la decisión de la agencia.
Tan solo nueve semanas después del tiroteo en Butler, Trump sufrió un segundo aparente intento de asesinato mientras jugaba al golf en su campo de golf en West Palm Beach, Florida.
A raíz de ambos incidentes, al entonces candidato se le concedió seguridad a nivel presidencial mientras su campaña lidiaba con nuevos protocolos de seguridad en la planificación de sus eventos.
ABC News