El drama del estadio del Barcelona: el Camp Nou volvió a retrasarse por problemas de permisos

El Barcelona trasladó el partido de exhibición del Trofeo Joan Gamper el 10 de agosto del Camp Nou al Estadi Johan Cruyff, lo que marca otro retraso en los planes del club de reabrir su estadio debido a un proyecto de renovación en curso.
Los campeones de La Liga jugarán contra Como el próximo mes en un partido que se suponía que marcaría su regreso al Camp Nou, pero problemas de permisos ahora les harán imposible jugar en el recinto en esa fecha.
"Esta decisión se debe a que las obras necesarias para cumplir con los requisitos de la Ordenanza Reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en Obras de Construcción han imposibilitado completar los trámites necesarios para la concesión de la licencia inicial", declaró el club en un comunicado. "En concreto, debido a la envergadura de las obras realizadas, no ha sido posible cumplir con todas las condiciones establecidas por la normativa que regula esta licencia, a pesar de la intención del club de reabrir el estadio remodelado sector por sector".
El Estadio Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 personas y donde juega habitualmente el equipo femenino, albergará el partido. El Barcelona ha jugado principalmente en el Estadio Olímpico Lluis Companys, mientras que el Camp Nou, con capacidad para 55.926 personas, se encuentra en obras.
La espera para ver el regreso del Barcelona al Camp Nou se extenderá hasta el 14 de septiembre, fecha prevista para el primer partido en casa de la temporada de LaLiga contra el Valencia. Dicho partido sigue programado en el Camp Nou, aunque el recinto aún se encuentra en la fase final de su construcción y el estadio no estará abierto a pleno rendimiento.
A continuación, una explicación sobre el proyecto de renovación del Camp Nou mientras continúa la espera para que el Barcelona vuelva a entrar en su famoso estadio.
¿Cuándo jugó el Barcelona por última vez en el Camp Nou?El último partido del Barcelona en el Camp Nou fue el 28 de mayo de 2023, con una victoria por 3-0 contra el Mallorca. Ansu Fati marcó un doblete y Robert Lewandowski también marcó. Este partido marcó la última vez que Jordi Alba y Sergio Busquets jugaron con el club antes de fichar por el Inter Miami de la MLS.
¿Qué reformas se están llevando a cabo en el Camp Nou?Ya en 2007 existían planes para ampliar y renovar el Camp Nou, pero el proyecto de construcción actual se confirmó en abril de 2022 y comenzó tras la finalización de la temporada 2022-23. El objetivo principal del proyecto era la demolición de la tercera grada para ampliar el aforo del Camp Nou de 99.000 a 105.000 espectadores, lo que lo convertiría en el quinto estadio más grande del mundo. Sin embargo, otras zonas del estadio se modernizarán durante la construcción.
«Las obras se centrarán en la primera y segunda grada, los aspectos tecnológicos, el entorno del estadio y la urbanización exterior», declaró el Barcelona en un comunicado en abril de 2022. «Las actuaciones en el interior del Camp Nou incluirán la demolición de la estructura adicional en la zona de Gol Sur donde se ubicaba el Centro Médico, las obras de restauración, la descarbonatación y la impermeabilización de las gradas, así como los acabados estructurales y la mejora y renovación de los sistemas de retransmisión».
En cuanto a la tecnología, el plan consiste en instalar nuevas conexiones de telecomunicaciones, reubicar el centro de procesamiento de datos, crear una sala técnica para la monitorización de las infraestructuras internas de telecomunicaciones e instalar las nuevas instalaciones del Recinto de Televisión para el estacionamiento de unidades móviles de televisión. También se realizarán actuaciones en los alrededores del estadio, incluyendo obras en el aparcamiento de la Zona Lateral, la construcción del nuevo almacén central inteligente, un espacio experiencial para informar a los socios y promocionar el proyecto, y el trasplante y acondicionamiento del arbolado.
¿Cuál es el cronograma del regreso del Barcelona al Camp Nou?Inicialmente, el Barcelona esperaba volver al Camp Nou para la temporada 2023-24 al 50 % de su aforo, mientras continuaban las últimas fases de construcción, antes de volver al aforo completo para la temporada 2024-25. Sin embargo, diversos retrasos relacionados con la construcción han retrasado la fecha de su regreso.
El club ahora apunta al 14 de septiembre como la fecha más temprana para regresar al Camp Nou, cuando el Barcelona se enfrente al Valencia en su primer partido en casa de la próxima temporada. Si se cumple la fecha, el estadio abrirá al 50% de su aforo.
cbssports