Importante decisión de Barcelona respecto al turismo de cruceros

Barcelona , el puerto de cruceros más concurrido de Europa, ha decidido reducir la capacidad de su terminal de cruceros para reducir la masificación turística y aliviar la presión sobre las infraestructuras. En virtud de un nuevo acuerdo entre la ciudad y la Autoridad Portuaria, el número de terminales de cruceros se reducirá de siete a cinco para 2030, lo que reducirá la capacidad máxima de pasajeros en el puerto de 37.000 a 31.000.
"El turismo de cruceros se ve limitado por primera vez"
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, declaró: «Esta es la primera vez que se limita el crecimiento de los cruceros en la ciudad». Collboni es conocido por su firme postura contra el turismo excesivo, señalando que los cruceros de un día, en particular, están causando congestión en lugares populares como la Sagrada Familia .
En los primeros cinco meses de 2025, las llegadas de cruceros aumentaron un 21 % en comparación con el año anterior, y el número de pasajeros aumentó un 20 %, alcanzando los 1,2 millones. Este incremento superó el crecimiento del 20 % registrado entre 2018 y 2024. La ciudad se enfrenta a la oposición ciudadana debido al aumento del turismo, el alza en los precios de la vivienda, las presiones ambientales y las aglomeraciones en los sitios culturales. El aumento de las protestas en los últimos años también es prueba de este descontento.
Ya están en marcha nuevos proyectos de terminales y puertos sostenibles
Barcelona, que desde 2018 ha intentado reducir la actividad de cruceros en el centro de la ciudad, cerró su Terminal Norte, al final de Las Ramblas, en 2023. Como parte del nuevo plan portuario, se demolerán algunas terminales existentes mientras se construye una nueva Terminal C, equipada con características sostenibles. Esta terminal contará con infraestructura energética terrestre y equipos modernos, con capacidad para 7.000 pasajeros. Está previsto que la actual Terminal C se demolie a finales de 2026, y que la nueva terminal abra sus puertas en 2028 y opere a plena capacidad en 2030. Cuatro de las cinco terminales serán operadas por empresas privadas: • Terminales D y E: Carnival Corporation • Terminal H: MSC Cruceros • Terminal G (en construcción): Royal Caribbean Group
• La Terminal C será de propiedad pública.
Inversión en infraestructura y gestión de multitudes
Como parte del plan, continúan las obras de ampliación del Puente Porta d'Europa, con una inversión de 90 millones de euros. Este proyecto mejorará la conexión entre el puerto y la ciudad. Además, se renovará el muelle donde se ubican las Terminales A y B con una inversión de 50 millones de euros, y se mejorarán las conexiones eléctricas terrestres y los servicios para los huéspedes.
Para gestionar mejor la densidad de pasajeros, se planificarán servicios regulares de autobús desde el puerto hasta el centro de la ciudad y se instalarán pantallas digitales para monitorear la afluencia de público en las principales zonas turísticas. Esto garantizará una distribución más equitativa de los turistas en toda la ciudad.
turizmekonomi