Estudio: El envejecimiento se acelera en los niños expuestos al abuso

El estudio comparó a 36 niños maltratados de entre 4 y 5 años con 60 niños sanos. El análisis avanzado de metilación del ADN reveló que los niños maltratados experimentaron un envejecimiento celular significativamente más rápido en comparación con su edad cronológica.
EL ENVEJECIMIENTO CELULAR ES MÁS RÁPIDOLos investigadores utilizaron una nueva técnica denominada "Reloj Epigenético Bucal Pediátrico" en muestras bucales de niños. Este análisis examinó 94 regiones diferentes en 65 genes e identificó un patrón de envejecimiento biológico acelerado en niños maltratados.
Todos los niños maltratados habían sufrido abusos o negligencia graves que requirieron la intervención de los Servicios de Protección Infantil y habían sido separados de sus familias y colocados en hogares de acogida.
Según la investigación, estas diferencias en el envejecimiento celular en la primera infancia pueden allanar el camino para una pubertad precoz y problemas de desarrollo más adelante en la vida.
Investigado con tecnología de seguimiento ocularEl estudio también examinó el comportamiento social de los niños mediante tecnología de seguimiento ocular. Los hallazgos mostraron que los niños maltratados mantenían un contacto visual significativamente menor durante las interacciones cara a cara. Esta disminución del contacto visual sugiere diferencias fundamentales en el procesamiento de la información social por parte de los niños.
Las pruebas de seguimiento ocular midieron los patrones de mirada de los niños en diversas situaciones sociales, incluyendo expresiones faciales, interacciones con personas y patrones geométricos, movimientos biológicos y el señalamiento. Las diferencias solo fueron evidentes en las interacciones cara a cara.
Los resultados revelaron que los niños que habían sido abusados miraban menos a los ojos y otras partes de la cara que sus compañeros sanos.
La disminución del contacto visual se ha asociado con dificultades conductuales y emocionales.
Los problemas sociales y emocionales fueron aún más pronunciados en los niños expuestos a más de un tipo de abuso.
El envejecimiento acelerado y la disminución del contacto visual predijeron de forma independiente dificultades de comportamiento.
LLAMADO A LA INTERVENCIÓN TEMPRANALos investigadores enfatizan que este envejecimiento biológico acelerado y los cambios en el comportamiento social son efectos independientes y no se deben a una sola causa. "Nuestra investigación sugiere firmemente que el maltrato infantil deja secuelas invisibles, pero mensurables, tanto en la biología como en el desarrollo social del niño", afirmó Keiko Ochiai, estudiante de posgrado que dirigió el estudio. "Al identificar estas señales de alerta temprana, podemos ofrecer un apoyo más específico".
Los investigadores también señalan que estos hallazgos podrían estar asociados con riesgos a largo plazo, como enfermedades crónicas y muerte prematura en la edad adulta.
ntv