Te sorprenderá, pero Turquía es líder mundial en este tema

ADEM EYUPOGLU
El mundo de la automoción está experimentando una transformación radical bajo la influencia de los vehículos eléctricos. Uno de los reflejos más llamativos de esta transformación es la rápida escalada de las guerras de patentes. Las innovaciones y las inversiones en I+D en el sector, especialmente bajo el liderazgo de los fabricantes chinos, están transformando los equilibrios globales. Sin embargo, los verdaderos ganadores de esta competencia serán los países que aumenten la producción y el empleo. El director general de LenaCars, Selçuk Nazik, evaluó datos clave sobre este panorama general y la posición de Turquía.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MERCADO GLOBAL?
Los 10,7 millones de vehículos eléctricos vendidos a nivel mundial entre enero y julio de 2025, un aumento del 28 % con respecto al año anterior, demuestran el dinamismo del mercado. China vuelve a ser el motor de este crecimiento. China domina el mercado por sí sola con 6,5 millones de unidades vendidas, seguida de Europa con 2,3 millones y Norteamérica con 1 millón. La previsión de BloombergNEF para finales de año, de 21,8 millones de unidades, sugiere que los vehículos eléctricos ya no son una tendencia, sino la nueva normalidad.
La tormenta de patentes de China y el éxito de Turquía
Un panorama similar prevalece en cuanto al número de solicitudes de patentes. Con 1.591.000 solicitudes de patentes anuales, China por sí sola representa casi la mitad (48%) del total mundial. Esto significa que una de cada dos solicitudes de patente presentadas en el sector automotriz mundial proviene de China. Si bien gigantes tecnológicos como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur siguen de cerca a China, el descenso en el número de patentes en los países europeos es sorprendente.
Turquía ocupa el puesto de liderazgo mundial
Sin embargo, Turquía se está consolidando en esta carrera. Según datos compartidos por Nazik, Turquía aumentó sus ventas de vehículos eléctricos un 136 % en los primeros ocho meses de 2025, alcanzando las 120 857 unidades. Con este extraordinario desempeño, Turquía se alzó con el liderazgo mundial durante el mismo período, mostrando un rendimiento muy superior a la media mundial. Nazik destacó el potencial del país, afirmando: «Turquía supera a gigantes como Estados Unidos, China e India en patentes automotrices. Este es un logro importante». Sin embargo, también señaló que aún hay margen de mejora en cifras absolutas.
Marcas locales volcadas a la exportación
La transformación eléctrica no se limita a los turismos. Nazik destacó las oportunidades en el transporte público y los vehículos comerciales, afirmando que China también mantiene su liderazgo en este sector. Si bien la contratación pública de autobuses eléctricos está aumentando rápidamente en Europa y Estados Unidos, marcas nacionales como Temsa, Otokar y Karsan en Turquía mantienen una sólida posición en los mercados de exportación.
EL DIÉSEL SERÁ ELIMINADO POR COMPLETO EN 2030
Los camiones eléctricos y los vehículos comerciales ligeros, cada vez más populares en la logística y la distribución urbana, también forman parte de esta transformación. Además, entre el 60 % y el 70 % de las líneas ferroviarias de Europa y China están equipadas con trenes eléctricos. Alemania, Francia y Japón lideran las inversiones en trenes de batería e hidrógeno. Según Nazik, la venta de autobuses diésel podría eliminarse por completo en muchos países para 2030, lo que abre una sólida oportunidad de exportación para los fabricantes turcos. Esta rápida transformación del sector automovilístico presenta importantes oportunidades tanto para Turquía como para el mundo. Mantenerse al día con las innovaciones del sector es crucial para mantenerse a la vanguardia en este dinámico proceso.
Timeturk