Ministro Göktaş: Los servicios sociales son el elemento fundamental que construye la prosperidad de nuestro país

En su intervención en el evento, el Ministro de Familia y Servicios Sociales, Mahinur Özdemir Göktaş, afirmó: «Los servicios sociales son un elemento fundamental para construir la prosperidad y el futuro sostenible de nuestro país. En este sentido, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y satisfacer sus necesidades. Nuestra labor no se limita a apoyar a las personas. También fortalecemos sus capacidades, capacitándolos para que puedan valerse por sí mismos y contribuir de forma más eficaz a la sociedad. Asimismo, les permitimos aumentar su productividad y contribuir al desarrollo de la sociedad como personas más independientes y empoderadas en todos los aspectos de su vida».
Con el protocolo firmado en el marco del Proyecto Upcycling de Diseños Sin Barreras, los productos de a bordo que hayan llegado al final de su vida útil serán reciclados en procesos productivos por personas atendidas por los Centros de Vida del Ministerio.
El proyecto, que se lanzó con una ceremonia de firma celebrada en el edificio de la sede de Turkish Airlines con la participación del Ministro de Familia y Servicios Sociales Mahinur Özdemir Göktaş y el Presidente del Comité Ejecutivo de la Junta Directiva de Turkish Airlines, Prof. Dr. Ahmet Bolat, se destaca como una iniciativa que combina la responsabilidad social y la conciencia ambiental.
MINISTRO GÖKTAŞ: CON ESTE PROYECTO, ESTAMOS PRODUCIENDO UN MODELO QUE PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE Y ESTABLECE UN ENTORNO EJEMPLAREl Ministro de Familia y Servicios Sociales, Mahinur Özdemir Göktaş, declaró: «Hoy firmamos una colaboración muy valiosa que servirá de ejemplo para nuestro país y nuestra sociedad. Turkish Airlines siempre nos ha acompañado en los numerosos proyectos que hemos llevado a cabo para personas con discapacidad, personas mayores, niños, mujeres, familias, familiares de mártires y veteranos. Con el Proyecto de Reciclaje de Diseños Accesibles que lanzaremos, presentamos un modelo ejemplar que protege el medio ambiente y fortalece la productividad y la participación activa de nuestros ciudadanos con discapacidad y personas mayores».
NUESTRO OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CIUDADANOS Y SATISFACER SUS NECESIDADES.El Ministro Göktaş declaró: «Los servicios sociales son un elemento fundamental para construir la prosperidad y el futuro sostenible de nuestro país. En este sentido, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y satisfacer sus necesidades. Nuestra labor no se limita a apoyar a las personas. También fortalecemos sus capacidades, los empoderamos para que puedan valerse por sí mismos y contribuyan de forma más eficaz a la sociedad. Asimismo, les permitimos aumentar su productividad y contribuir al desarrollo de la sociedad como personas más independientes y empoderadas en todos los aspectos de su vida. Bajo el liderazgo de nuestro Presidente, con este entendimiento, moldeamos cada proyecto y política que implementamos. En este sentido, el proyecto Cero Residuos, implementado bajo el auspicio de la estimada Primera Dama Emine Erdoğan, se ha convertido en un hito que ha transformado la conciencia social».
Göktaş afirmó: «Este movimiento, en el que participaron desde nuestros niños hasta nuestros mayores, trascendió rápidamente nuestras fronteras y se transformó en una movilización global que inspiró al mundo entero. Creo que esta movilización revitalizará el proyecto que implementaremos en virtud del protocolo que firmaremos hoy. En este contexto, el Proyecto de Reciclaje con Diseños Accesibles tiene dos objetivos fundamentales: primero, utilizar los recursos de forma eficiente y contribuir a un futuro sostenible; y segundo, aumentar la productividad de nuestros ciudadanos con discapacidad y de las personas mayores, desarrollar sus habilidades y permitirles participar más plenamente en la vida. Al reutilizar los materiales de desecho de Turkish Airlines, como telas y papel, en nuestros centros, seremos pioneros en la transformación social en consonancia con estos objetivos».
“CONTINUAREMOS IMPLEMENTANDO POLÍTICAS INCLUSIVAS QUE RESPETEN EL MEDIO AMBIENTE Y VALOREMOS A LAS PERSONAS”.Göktaş declaró: «Primero, estamos lanzando el proyecto en nuestros centros de vivienda accesible en las residencias de ancianos de Ankara y Estambul. Posteriormente, lo expandiremos a diferentes provincias por etapas, incorporando a ADEM y SODAM. Cada diseño producido representará un trabajo de amor por nuestros ciudadanos, un paso hacia la protección del medio ambiente y un símbolo de una visión que abarca a todos los segmentos de la sociedad. Estos esfuerzos, que continuarán con la visión de 10 años de familia y población, iniciada con el Año de la Familia 2025, sentarán las bases sólidas de las políticas sociales y ambientales que definen el futuro de nuestro país. En consonancia con la visión para Turquía establecida por nuestro presidente, seguiremos implementando políticas inclusivas que respeten el medio ambiente y valoren a las personas».
'ESTAMOS CONSTRUYENDO NO SÓLO EL PRESENTE, SINO TAMBIÉN EL FUTURO'Göktaş afirmó: «Para nosotros, uno de los objetivos más fundamentales es que cada persona alcance su potencial y genere valor, independientemente de su edad, discapacidad o circunstancias. Mediante proyectos de responsabilidad social como estos, construimos no solo el presente, sino también el futuro. Un futuro que permitirá a nuestros hijos, a quienes somos mayores y a quienes tienen discapacidad, tener una presencia más sólida en la sociedad. En este sentido, nuestra colaboración representa un gran logro para nuestro país, especialmente para nuestras personas con discapacidad y mayores. Es también un reflejo concreto del poderoso impacto social que se puede lograr cuando los sectores público y privado unen sus fuerzas. Uno de los legados más valiosos que dejaremos a sus hijos es este esfuerzo conjunto que fortalece la solidaridad social. El liderazgo de estos proyectos de responsabilidad social por parte de instituciones con una dimensión internacional tan significativa es sumamente valioso para la reputación global de nuestro país y sus objetivos de desarrollo social».
BOLAT: ESTAMOS INICIAndo un proyecto que será un ejemplo en términos de beneficio socialEn su discurso durante la ceremonia de firma, el presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Dr. Ahmet Bolat, declaró: «Hoy lanzamos un proyecto que servirá de ejemplo no solo en sostenibilidad, sino también en beneficio social. El Proyecto de Reciclaje con Diseños Accesibles, en el que colaboramos con el Ministerio de Familia y Servicios Sociales, nos permitirá reciclar materiales al final de su vida útil, como tela, cuero y papel, en nuestros procesos operativos, lo que nos permitirá utilizar nuestros recursos de forma más eficiente. También brindará la oportunidad a las personas que reciben servicios de los centros residenciales de nuestro Ministerio de participar activamente en los procesos de producción. Creemos que esta colaboración aportará un gran valor tanto a nuestro país como a nuestra sociedad».
DHA
Reportero: Centro de Noticias
İstanbul Gazetesi