La Bolsa de Nueva York cerró la jornada con resultados mixtos

Al cierre, el índice Dow Jones ganó 400 puntos y subió un 0,91 por ciento a 44.494,94 puntos.
El índice S&P 500 cayó un 0,11 por ciento a 6.198,01 puntos y el índice Nasdaq perdió un 0,82 por ciento a 20.202,89 puntos.
Mientras los inversores seguían los acontecimientos relacionados con el proyecto de ley de reducción de impuestos y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, se observó una tendencia mixta en los mercados bursátiles.
Hablando en el Foro de Banca Central del BCE en Sintra, Portugal, organizado por el Banco Central Europeo (BCE), Powell dijo que quieren obtener más datos y ver el impacto de los aranceles antes de comenzar a recortar las tasas de interés nuevamente.
"Mientras la economía estadounidense se mantenga en buena forma, creemos que lo prudente es esperar", dijo Powell.
Powell dijo que no podía decir si julio sería demasiado pronto para un recorte de tasas , pero enfatizó que no eliminaría la posibilidad de un recorte de tasas de la mesa en cualquier reunión y que esto dependería de cómo se desarrollen los datos.
Powell dijo que podrían haber bajado más la tasa de política monetaria si los aranceles no hubieran existido, pero optaron por esperar cuando vieron que el tamaño de los aranceles y las expectativas de inflación aumentaron como resultado de los aranceles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó sus críticas a Powell, sugiriendo que cualquiera podría ser un mejor presidente de la Fed que Powell.
"No, no lo hago", respondió Trump cuando se le preguntó si estaba considerando extender la exención arancelaria más allá del 9 de julio, en una declaración que hizo a su regreso de Florida.
Trump dijo que dudaba que pudieran llegar a un acuerdo comercial con Japón y añadió: "Así que les escribiré una carta diciendo: 'Les agradecemos mucho y sabemos que no pueden hacer lo que necesitamos, así que paguen el 30%, el 35% o la cifra que establezcamos'".
Por otra parte, el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que pretende implementar los recortes de impuestos prometidos por Trump durante su campaña electoral.
Trump apuntó al CEO de Tesla, Elon Musk, quien siguió criticando la medida de reducción de impuestos, argumentando que pondría en gran peligro la salud financiera del país.
Trump dijo que sin los subsidios, Musk "habría tenido que cerrar el negocio y regresar a Sudáfrica" y agregó: "Tal vez deberíamos pedirle a DOGE que evalúe esto en profundidad".
Las acciones de Tesla cayeron más de un 5% después de que Trump dijera que los subsidios recibidos por las empresas de Musk deberían ser investigados.
En cuanto a los datos macroeconómicos, el número de vacantes de empleo JOLTS en EE. UU. alcanzó los 7,769 millones en mayo, el nivel más alto desde noviembre de 2024.
Aunque el índice de gerentes de compras (PMI) de la industria manufacturera estadounidense del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) subió a 49 en junio, señaló que la contracción en el sector continuó.
Los datos del PMI del sector manufacturero de junio, anunciados por S&P Global, también aumentaron a 52,9 con una revisión al alza. El índice alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2022.
El gasto en construcción en EE.UU. cayó un 0,3% en mayo, más que las expectativas del mercado.
ekonomim