Una empresa china se expande en Europa con sus taxis sin conductor | ¡Turquía también está entre sus objetivos!

El gigante chino de Internet y tecnología, Baidu, está acelerando su estrategia para abrirse a los mercados globales frente a la intensa competencia interna. Según el diario estadounidense Wall Street Journal, la compañía se está preparando para probar por primera vez en Europa su servicio de transporte de vehículos sin conductor Apollo Go, y estaría planeando una iniciativa similar en Turquía. Según fuentes cercanas al asunto, Baidu está manteniendo conversaciones con el proveedor de transporte público suizo PostAuto. Se espera que la empresa establezca una filial local en Suiza en los próximos meses y comience a probar su tecnología de vehículos sin conductor a finales de año.
Las mismas fuentes afirmaron que Baidu también planea entrar en el mercado turco. De esta forma, la compañía china podrá lanzar su tecnología de conducción autónoma en Turquía, después de Oriente Medio, Japón, Singapur y Europa.
Empresas chinas y estadounidenses están trabajando para comercializar tecnologías de vehículos sin conductor a través de robotaxis y sistemas avanzados de asistencia al conductor.
"Existen dificultades en materia de seguridad"
Elon Musk, el CEO de Tesla, también anunció en junio que pretenden lanzar un servicio de robotaxi en Texas.
Sin embargo, los expertos señalan que los servicios de robotaxi, especialmente en Europa, pueden enfrentar diversos desafíos en términos de seguridad y procesos regulatorios.
"Puede que las pruebas de seguridad tarden un tiempo en convencer a los reguladores", dijo el analista de Morningstar Kai Wang.
Los competidores de Baidu también están tomando medidas agresivas en el mercado global. Mientras que la empresa china WeRide ha iniciado proyectos piloto en Suiza y Francia; Uber planea expandir sus operaciones de robotaxi en Medio Oriente y Europa con la startup china Momenta y Pony AI.
Otro plan anunciado por Baidu en marzo exige desplegar 100 vehículos sin conductor en el centro de la ciudad de Dubái este año, con el objetivo de aumentar ese número a 1.000 para 2028. La compañía también planea transportar pasajeros en sus vehículos sin conductor, basándose en las pruebas de Hong Kong que lanzó en diciembre.
ntv