Las carreteras y los asentamientos provocan endogamia entre los ciervos rojos

"La fragmentación del hábitat desde la década de 1990 ha aislado las poblaciones de muchas especies, especialmente de ciervos rojos, reduciendo enormemente la diversidad genética", explicó el biólogo de vida silvestre Frank Zabel, de la Asociación de Caza del Estado de Schleswig-Holstein, a la Agencia de Prensa Alemana.
Los ecosistemas de bosques y pastizales están siendo fragmentados por carreteras, ferrocarriles y nuevos proyectos de asentamiento; En este caso, los ciervos de la zona no pueden encontrar parejas adecuadas para aparearse de forma natural, lo que reduce el acervo genético. “Los animales confinados en espacios cerrados recurren cada vez más a la endogamia debido a la pérdida de diversidad genética”, afirmó Zabel.
Según las observaciones de campo de la Asociación de Caza de los últimos años, en los ciervos rojos se observan deformaciones graves como mandíbulas superiores e inferiores acortadas, deformidades del cráneo y disposiciones irregulares de los dientes. “Encontramos que estos defectos genéticos aumentan significativamente en la región que se extiende desde Alemania del Este hasta Europa Central”, añade Zabel.
Los expertos destacan que para proteger la salud de la población a largo plazo, se deben eliminar los obstáculos en las rutas migratorias, planificar corredores para la vida silvestre y mejorar los puntos de cruce conectados a estructuras existentes, como presas y carreteras. De lo contrario, se advierte que la población de ciervos rojos de la región se verá gravemente debilitada en las generaciones futuras.
SÖZCÜ