Las aplicaciones que utilizan millones de personas en todo el mundo rastrean todo lo que haces

CENTRO DE NOTICIAS
Creado: 22 de julio de 2025 11:50
La revista británica de consumo Which? analizó 20 aplicaciones populares en redes sociales, compras en línea,sistemas de domótica y categorías de fitness. La investigación, realizada en colaboración con la empresa de ciberseguridad Hexiosec, reveló que estas aplicaciones solicitaban acceso a datos confidenciales como la ubicación, el micrófono y los archivos del dispositivo.
“ES GRATIS, PERO SE PAGA CON DATOS DE USUARIO”
"Millones de personas dependen de estas aplicaciones a diario para todo, desde el seguimiento de su salud hasta las compras en línea. Pero nuestra investigación ha demostrado que los usuarios, en realidad, están 'pagando' por enormes cantidades de datos personales a cambio de estos servicios aparentemente gratuitos", afirmó Harry Rose, editor de Which?
�

28 MIL MILLONES DE DESCARGAS, 882 PERMISOS
Las 20 aplicaciones examinadas en el estudio se han descargado más de 28 mil millones de veces en todo el mundo. Si una persona instala las 20 aplicaciones, se le otorgan un total de 882 permisos distintos.
- Xiaomi Home, con sede en China, encabezó la lista con 91 permisos, cinco de los cuales están en la categoría "riesgosos".
- Samsung Smart Things requiere 82 permisos (8 de los cuales son riesgosos), Facebook requiere 69 permisos (6 de los cuales son riesgosos) y WhatsApp requiere 66 permisos (6 de los cuales son riesgosos).
- TikTok requiere 41 permisos (3 de los cuales son riesgosos), mientras que YouTube requiere 47 permisos (4 de los cuales son riesgosos).
LOS DATOS VAN A CHINA
También se descubrió que Xiaomi Home y AliExpress enviaban datos a China. AliExpress solicita seis permisos riesgosos, como acceso al micrófono y ubicación precisa, y además somete a los usuarios a un intenso marketing por correo electrónico.
CUIDADO CON LOS PERMISOS RIESGOSOS
Los permisos de riesgo incluyen datos confidenciales como el acceso al micrófono, la ubicación precisa o los archivos del dispositivo. Los expertos afirman que estos datos tienen un valor comercial significativo para las empresas y les permiten dirigir anuncios "inquietantemente precisos" a los usuarios.
Meta (propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram) argumentó que el micrófono no funciona sin el permiso del usuario. Samsung afirmó que todas sus aplicaciones cumplen con las leyes de protección de datos del Reino Unido. TikTok afirmó que «la privacidad y la seguridad son la base de cada producto».
“NO APRUEBE PERMISOS A CIEGAS”
"Aceptar imprudentemente los permisos que otorgamos al descargar una nueva aplicación pone en grave riesgo nuestra privacidad. Los usuarios deben estar más atentos", advirtió Rose, editora de Which?.
hurriyet