La ciencia explicada: Brillamos cuando morimos

Una investigación realizada en Canadá sugiere que en el “momento final” cuando la vida termina, el cuerpo da una especie de “señal de despedida” brillando a nivel microscópico.
En este estudio, realizado conjuntamente por la Universidad de Calgary y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, se examinaron ratones y algunas especies de plantas. El físico que dirigió la investigación, el Dr. Vahid Salari, y su equipo descubrieron que los seres vivos emiten partículas de luz demasiado débiles para ser vistas a simple vista, llamadas "biofotones", en el momento de la muerte.
Este fenómeno se denomina en el mundo científico “emisión de fotones ultradébiles” (UPE). En los organismos vivos, esta emisión, que continúa mientras dura la vida, termina repentinamente con la muerte. Según los investigadores, esto podría abrir nuevas puertas para monitorear la vida biológica a través de la luz.
PODRÍA SER EL FUTURO MÉTODO DE DIAGNÓSTICOSegún los datos obtenidos, la fuente de la luz no es la temperatura corporal, sino el estrés oxidativo a nivel celular. Se afirma que esta liberación de luz se intensifica, especialmente con el aumento de especies reactivas de oxígeno en la célula.
En los experimentos, se observó por primera vez la emisión de biofotones en cuatro ratones mientras estaban vivos y en la oscuridad. Luego se registraron nuevamente los ratones muertos en el mismo entorno y se descubrió que la emisión de fotones se detuvo casi por completo después de la muerte.
Se realizó un experimento similar en plantas y se observó que la emisión de luz aumentó significativamente en las plantas que fueron sometidas a productos químicos o estrés.
Los investigadores predicen que la emisión de biofotones podría utilizarse para desarrollar técnicas de diagnóstico no invasivas en el futuro. Con este método se pueden detectar en una fase temprana afecciones como estrés, enfermedades o daños en los tejidos.
Los resultados del estudio fueron publicados en la prestigiosa revista científica The Journal of Physical Chemistry Letters. La investigación abre una nueva y misteriosa ventana a los momentos finales de la vida, y también tiene el potencial de revolucionar la medicina y la biofísica.
SÖZCÜ