Este sombrero convierte los pensamientos en escritura: ¡No necesita manos!

Controlar la tecnología a través del pensamiento, antes un fenómeno de ciencia ficción, está ahora un paso más cerca de hacerse realidad. Con el asombroso avance de la inteligencia artificial, la idea de conectar directamente el cerebro humano a las computadoras está dando pasos concretos en el ámbito científico.
Hasta ahora, los sistemas que traducen pensamientos a texto solían requerir métodos invasivos como implantes cerebrales o resonancia magnética funcional (RMf). Pero investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney han logrado esto sin cirugía.
EL SOMBRERO TRANSFORMA EL PENSAMIENTO EN TEXTOEl dispositivo, similar a un casco, rastrea las ondas cerebrales del usuario y las convierte en texto escrito. El dispositivo utiliza dos modelos de inteligencia artificial para analizar las ondas cerebrales. El primer modelo utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para traducir las señales cerebrales en palabras específicas.
El segundo modelo actúa como un modelo lingüístico amplio para garantizar la precisión de las palabras extraídas y corregir errores en la decodificación del EEG. El equipo de investigación afirma que el sistema actualmente opera con una precisión de aproximadamente el 75 %, pero su objetivo es aumentarla al 90 %.
Si bien antes sistemas similares sólo eran posibles con implantes cerebrales, esta nueva tecnología funciona sin ninguna intervención invasiva, lo que la hace mucho más accesible y práctica para los usuarios.
En 2023, otro sistema permitió a un paciente con ictus recuperar la comunicación mediante una interfaz cerebro-computadora y un generador de voz con inteligencia artificial. El año pasado, se implantó por primera vez un chip cerebral en un cráneo humano como parte del proyecto Neuralink de Elon Musk.
Los expertos creen que estas tecnologías son particularmente importantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ictus. Mohit Shivdasani, del Departamento de Bioelectrónica de la Universidad de Nueva Gales del Sur, explica que los científicos primero analizan una afección médica y luego utilizan la tecnología para restaurar las funciones afectadas. "Las posibilidades son ilimitadas", afirma Shivdasani, destacando el potencial de desarrollo futuro.
SÖZCÜ