Detectan bacterias multirresistentes en carne y productos lácteos incautados en el aeropuerto de Frankfurt

Un estudio realizado en Alemania ha revelado que los alimentos de origen animal introducidos ilegalmente en la Unión Europea (UE) en el equipaje de pasajeros podrían suponer graves riesgos para la salud. El estudio, realizado por la Universidad de Giessen y la unidad de control fronterizo del Laboratorio Estatal de Hesse en el Aeropuerto de Fráncfort, detectó bacterias resistentes a múltiples antibióticos en los productos incautados.
Productos ilegales bajo control
Los investigadores examinaron 100 muestras de alimentos halladas en el equipaje de pasajeros del Aeropuerto de Fráncfort entre octubre de 2021 y diciembre de 2022. Sesenta de estas muestras contenían carne o productos cárnicos, mientras que 40 contenían productos lácteos. Las muestras procedían de 15 países diferentes: 47 de Asia Occidental y 39 de Turquía.
De especial interés fueron los productos no industriales como el cordero crudo y los embutidos caseros, que se transportaban sin refrigeración.
Estudios bacterianos
Se buscaron en las muestras bacterias zoonóticas y resistentes como Salmonella, E. coli, Enterobacterales y Staphylococcus aureus (incluido MRSA).
Enterobacterias 36%,
E. coli 23%,
Se detectaron patógenos transmitidos por los alimentos a una tasa del 17%.
Los análisis genéticos también revelaron una nueva cepa de Staphylococcus aureus y una especie rara de Enterobacterales. También se detectaron SARM y E. coli multirresistente en algunas muestras.
Pequeña escala, gran riesgo
Aunque estos productos se importaron para consumo personal, los expertos destacaron que la importación ilegal de alimentos podría facilitar la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos en la UE. La presencia de bacterias resistentes a antibióticos esenciales, como las cefalosporinas de tercera generación y las quinolonas, fue especialmente preocupante.
Advertencias de la UE
La UE advierte a los pasajeros que no lleven alimentos de origen animal. Los carteles en los aeropuertos indican: «No introduzca alimentos de origen animal en la UE». Sin embargo, las investigaciones demuestran que un porcentaje significativo de pasajeros no cumple estas advertencias, lo que supone un riesgo para la salud pública.
aeronews24