Compró y vendió quejas de consumidores por dinero y construyó una empresa multimillonaria.

Insight Tech, una empresa con sede en Tokio, Japón , recopila las quejas de los usuarios, las convierte en big data y las vende a empresas contratadas para desarrollar nuevos productos y conceptos de negocio. Según The Asahi Shimbun, esta iniciativa de TI también busca comunicar las quejas sobre problemas sociales a los gobiernos locales y políticos.
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE PUNTOS?
Insight Tech opera una plataforma de quejas en línea llamada Centro Fuman Kaitori. Los miembros registrados comparten allí sus frustraciones diarias. El contenido de cada publicación se evalúa mediante inteligencia artificial. Los miembros ganan entre uno y diez puntos por cada publicación. Un punto equivale a 1 yen (0,007 dólares). APLICACIÓN REAL: El centro cuenta actualmente con aproximadamente 750.000 miembros y recibe un promedio de 15.000 quejas diarias. Utilizando esta tecnología, una de las empresas líderes del país ha desarrollado polvos solubles en agua para té verde y otras bebidas. Los clientes llevan mucho tiempo quejándose de las pesadas botellas de bebidas, que son difíciles de transportar y difíciles de desechar.
¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA? Los estudios de mercado suelen realizarse para recabar la opinión de los consumidores sobre productos o temas específicos identificados por una empresa. Tomohiro Ito, presidente de Insight Tech, comenzó a cuestionar la eficacia de este método para reflejar las necesidades de los consumidores y se centró en las quejas derivadas de la brecha entre las expectativas y las experiencias.
Pensó que analizando las frustraciones de los consumidores, podría identificar lo que necesitaban.
ntv