¿Por qué siempre hay espejos en los ascensores?
Los espejos, frecuentes en los ascensores y parte esencial de la vida urbana, no son solo una decoración elegante. Hay una larga lógica detrás de estos espejos, que abarca desde la seguridad hasta la psicología del usuario. Cumplen múltiples funciones, desde proporcionar amplitud en espacios reducidos hasta el control del comportamiento. ¡Aquí te contamos cómo funciona esta práctica tan común, aunque poco conocida!

Las cabinas de ascensor son espacios reducidos, lo que puede causar incomodidad o incluso un ligero pánico a algunos usuarios. Los espejos amplían visualmente el espacio, creando una sensación de amplitud. Al mirarse en un espejo, los usuarios perciben su entorno y sus movimientos con mayor claridad, lo que reduce la probabilidad de claustrofobia y ansiedad. Además, ser conscientes de la distancia entre ellos y los demás en la cabina aumenta su sensación de seguridad.

La presencia de espejos crea una sensación de visibilidad en toda la cabina. Esta percepción permite a los pasajeros monitorear su comportamiento con mayor atención. Esto puede reducir comportamientos negativos como la violencia y el vandalismo. Además, los espejos proporcionan mejor iluminación y visibilidad dentro de la cabina, lo que también puede reducir los puntos ciegos para las cámaras de seguridad exteriores.

Los espejos instalados en los ascensores aportan elegancia estética. Sus elegantes marcos complementan el diseño, integrando la cabina con una decoración clásica o moderna. Los espejos también permiten a los usuarios controlar su apariencia; por ejemplo, acciones como peinarse o ajustarse la corbata pueden transformar la cabina en un breve espacio de autocuidado. Estos pequeños rituales pueden aumentar la sensación de bienestar.

Instalar espejos es más económico y práctico que pintar paredes o instalar paneles. Los espejos desmontables son fáciles de limpiar y se pueden reemplazar si se rayan o manchan. Además, al estar hechos de vidrio, son resistentes a la luz ultravioleta y ofrecen una larga vida útil. Esto ofrece una solución rentable y funcional para los operadores de edificios.

La arquitectura moderna de edificios prioriza la integridad visual sobre la funcionalidad. Al diseñar una cabina de ascensor, el uso de espejos crea un espacio más simétrico y armonioso. Su reflejo de luz mejora la iluminación. El reflejo de la luz emitida por el espejo en la cabina crea una atmósfera luminosa y puede influir directamente en el consumo eléctrico.
Fuente: Times of India, Gartec, Psychology Today
Crédito de la foto: IStock
Habertürk