Lucha basada en la ciencia contra la crisis climática

La Municipalidad Metropolitana de Esmirna ha sumado un nuevo proyecto a sus esfuerzos para reducir los efectos del cambio climático en la ciudad y crear una estructura urbana resiliente. El taller de difusión del proyecto «Izmir Preparada para el Clima: Desarrollo de Estrategias de Resiliencia (CRIZ-ERS)», organizado en el marco del proyecto CLIMAAX, financiado por la Unión Europea, se celebró en el Centro de Innovación IzQ. En el taller, se debatieron soluciones a las múltiples amenazas climáticas de la ciudad con un enfoque científico.
¿Qué le espera a Izmir en las próximas décadas?Erhan Uzunoğlu, presidente del Consejo de Administración de İZENERJİ AŞ, compartió datos impactantes sobre los efectos de la crisis climática . Uzunoğlu afirmó que las temperaturas en Esmirna podrían aumentar hasta 5 grados entre 2050 y 2070, lo que tendría graves consecuencias en el consumo de energía y las emisiones de carbono. También llamó la atención sobre los crecientes riesgos de sequía, descenso del nivel de las aguas subterráneas, aumento del nivel del mar y salinización en las zonas costeras.
Los funcionarios informaron que el informe de evaluación de riesgos climáticos, elaborado en la primera fase del Proyecto CRIZ-ERS, se presentó a la plataforma CLIMAAX y declararon que analizaron la distribución espacial de los fenómenos meteorológicos extremos con datos científicos. Este informe, que cartografia riesgos como olas de calor, sequías agrícolas e inundaciones a escala urbana, constituye una referencia importante para Esmirna de cara al futuro.
El distrito de Konak fue seleccionado como región pilotoLa segunda fase del proyecto se centra en el distrito de Konak. En esta fase, se realizarán análisis locales de mayor resolución y se actualizarán los mapas de vulnerabilidad, especialmente en barrios desfavorecidos. Se prevén medidas específicas para determinar qué regiones requieren intervención prioritaria.
Se elaborarán planes de adaptaciónEn la tercera y última fase, se elaborarán Planes de Acción de Adaptación Climática aplicables en Esmirna en general y en Konak en particular. En este contexto, se garantizará la participación de las partes interesadas, se organizarán programas educativos y se fomentará la concienciación social mediante mapas digitales disponibles públicamente. CLIMAAX no es solo un proyecto técnico, sino también una herramienta estratégica para que Esmirna esté preparada para la crisis climática.
“Las soluciones basadas en la naturaleza deben ser prioritarias”El presidente de la Agencia de Planificación de Esmirna, Prof. Dr. Koray Velibeyoğlu, enfatizó que las soluciones basadas en la naturaleza son ideales para aumentar la resistencia climática de las ciudades gracias a su estructura económica, aplicable y respetuosa con el ecosistema. Velibeyoğlu afirmó: «Esmirna tiene un gran potencial en este sentido. Debemos actuar con una visión común de futuro».
Subvención de 145 mil euros procedente de EuropaEsmirna es la primera ciudad no perteneciente a la UE en recibir la etiqueta "Etiqueta de Misión de Ciudades de la UE" de la Comisión Europea. La subvención de 145 000 euros para el proyecto CRIZ-ERS, en el marco del trabajo realizado con el objetivo de lograr Ciudades Climáticamente Neutrales, también demuestra el éxito de la ciudad en el ámbito internacional.
Boletín
Fuente: Centro de Noticias
Egetelgraf