Francia acusa a China del Rafale: «Intentó sabotear las ventas»

Francia ha acusado a China de llevar a cabo una campaña de desprestigio internacional contra sus aviones de combate Rafale, citando fuentes militares y de inteligencia francesas, que dicen que Pekín está tratando de empañar la reputación de los aviones de combate Rafale tras los recientes enfrentamientos entre India y Pakistán.
Informes de inteligencia franceses indicaron que agregados militares de las embajadas chinas en el extranjero intentaban presionar a los países que habían comprado o planeaban comprar el Rafale. Se informó que se sugirieron aviones de combate de fabricación china como alternativa, especialmente a compradores potenciales como Indonesia.
Aumentan las sospechas tras los enfrentamientos
El enfrentamiento de cuatro días entre India y Pakistán en mayo fue uno de los enfrentamientos aéreos más graves entre las dos potencias nucleares en los últimos años. Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de guerra indios, tres de ellos Rafale, durante los enfrentamientos. India confirmó parcialmente las pérdidas, pero se negó a proporcionar detalles.
El comandante de la Fuerza Aérea Francesa, general Jérôme Bellanger, declaró que, según los exámenes técnicos, solo se perdieron tres aeronaves. Bellanger explicó que se trataba de un Rafale, un Sukhoi y un Mirage 2000, lo que confirmaba la primera pérdida en combate de un caza Rafale.
París: “El Rafale no es un objetivo cualquiera”
Tras los acontecimientos, el Ministerio de Defensa francés hizo un comunicado en su sitio web oficial, enfatizando que los aviones de guerra Rafale no solo son un producto militar, sino que también tienen un valor estratégico en términos de la industria de defensa del país, la infraestructura tecnológica y la reputación internacional.
El Rafale no es un objetivo aleatorio. Es una plataforma altamente capaz, exportada y utilizada con eficacia en el campo de batalla. La campaña de desinformación contra este avión no solo ataca nuestros sistemas de defensa, sino también la autonomía estratégica de Francia, su fiabilidad industrial y sus alianzas internacionales.
Presunta manipulación con cuentas falsas en redes sociales
Las autoridades francesas informaron que la campaña, supuestamente llevada a cabo por China, utilizó cuentas falsas en redes sociales e intentó engañar al público con imágenes manipuladas. Se alegó que también se utilizó contenido basado en inteligencia artificial, escenas de videojuegos y vídeos inventados.
Expertos en desinformación en línea con sede en Francia dijeron que detectaron más de 1.000 nuevas cuentas que se activaron en plataformas de redes sociales durante el período del conflicto.
China niega las acusaciones
El Ministerio de Defensa chino ha negado categóricamente las acusaciones. El comunicado afirma: «Estas acusaciones no son más que rumores y calumnias infundadas. China siempre ha aplicado una política responsable y cautelosa en materia de exportaciones militares. Ha adoptado el principio de contribuir a la paz y la estabilidad regional y mundial».
323 de 533 Rafale se vendieron en el extranjero
Dassault Aviation, fabricante del Rafale, ha producido un total de 533 aviones de combate Rafale hasta la fecha. 323 de estos aviones se han exportado a países como Egipto, India, Catar, Grecia, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, Serbia e Indonesia. Indonesia ha realizado un pedido de 42 Rafale hasta la fecha, lo que la convierte en uno de los clientes más importantes de Francia.
Las acusaciones de Francia demuestran que la creciente competencia de la industria de defensa con China ha alcanzado una nueva dimensión. En el próximo período se aclarará cómo afectarán estos acontecimientos al equilibrio de suministro militar, especialmente en la región Asia-Pacífico.
aeronews24