El Programa de Mediano Plazo fue publicado en el Diario Oficial.

Fuente: Centro de Noticias
El Programa de Mediano Plazo, que presenta la hoja de ruta trienal de la economía para el período 2026-2028, fue publicado en el Diario Oficial y dado a conocer al público.
El Programa de Mediano Plazo, que abarca los años 2026-2028, proyectó un crecimiento del 3,8 por ciento en 2026. El pronóstico de crecimiento para 2027 fue del 4,3 por ciento y el de 5 por ciento para 2028.
Se proyecta que el ingreso per cápita será de $18,621 para 2026, $19,710 para 2027 y $20,987 para 2028.
RECLAMACIÓN DE INFLACIÓN DE UN SOLO DÍGITOEl Programa de Mediano Plazo, publicado y anunciado en el Diario Oficial, fijó la inflación prevista para 2025 en el 28,50 %. La inflación prevista para 2026 fue del 16 %, con una caída proyectada a un dígito, del 9 % en 2027. La inflación prevista para 2028 fue del 8 %.
El programa proyectó un déficit de cuenta corriente de 22.300 millones de dólares en 2026. Se proyectaba que el déficit disminuiría a 20.500 millones de dólares en 2027 y 18.500 millones de dólares en 2028.
Según estas estimaciones, la relación entre el déficit de cuenta corriente y el ingreso nacional sería del 1,3 por ciento en 2026. Se proyectaba que esta relación sería del 1,2 por ciento en 2027 y del 1 por ciento en 2028.
El objetivo de exportación para 2026 fue de 282 000 millones de dólares, el de 294 000 millones para 2027 y el de 308 500 millones para 2028. El objetivo de importación se estimó en 378 000 millones de dólares para 2026, 393 000 millones para 2027 y 410 000 millones para 2028.
Se proyecta que la relación entre el déficit presupuestario y el producto interno bruto será del 3,5 por ciento en 2026 y del 2,8 por ciento al final del período del programa.
DISMINUCIÓN LIMITADA DEL DESEMPLEOLa meta de tasa de desempleo fue del 8,4 por ciento para 2026, del 8,2 por ciento para 2027 y del 7,8 por ciento para 2028.
BirGün