El Distrito de los Lagos arroja luz sobre la exploración de Marte

Tras los estudios realizados en el lago Salda, en el distrito de Yeşilova de Burdur, otras rocas de la región de los lagos de Turquía también se convertirán en un punto de referencia científico para comprender el origen y los procesos de formación de formaciones similares en Marte.
Tras la similitud de los carbonatos de magnesio hallados en el lago Salda con los del cráter Jezero de Marte, la NASA y el mundo científico centraron su atención en esta región. Mientras el vehículo Perseverance de la NASA, enviado a Marte, continúa sus estudios, investigadores de la Universidad Técnica de Estambul (UIT) examinaron el lago Salda y las rocas que lo rodean.
En el marco de la colaboración científica iniciada entre el Laboratorio de Geomicrobiología-Biogeoquímica de la UIT y el Laboratorio de Ciencias Espaciales Mullard del University College de Londres (MSSL), se examinarán en detalle diferentes tipos de rocas en la Región de los Lagos.
En el marco de la investigación, se realizarán análisis de rocas mediante emuladores de los dispositivos PanCam y Enfys del rover Rosalind Franklin. Los datos geoquímicos y geológicos, obtenidos mediante teledetección, arrojarán luz sobre los procesos de formación de carbonatos en Marte.
El Distrito de los Lagos es de gran importanciaEl Prof. Dr. Nurgül Balcı, profesor y jefe de grupo de investigación del Departamento de Ingeniería Geológica de la Facultad de Minas de la ITU, afirmó que no solo el lago Salda, sino también otros ejemplos de la Región de los Lagos, son de gran importancia. Destacando la amplia distribución de carbonatos de magnesio en Marte, Balcı afirmó que estos carbonatos podrían haberse formado de diferentes maneras y que se obtendrán nuevos datos sobre su origen en Marte examinando los rastros de esta diversidad en las rocas.
Balcı afirmó que los estudios conjuntos realizados con el Laboratorio de Marte del University College de Londres permitirán comparar los datos de análisis espectral obtenidos en Marte con muestras similares en la Tierra. Se obtendrán nuevas conclusiones comparando los datos que actualmente proporciona la sonda Rosalind Franklin en Marte con los análisis que se obtendrán en la Región de los Lagos.
“Los carbonatos en Marte indican la existencia de grandes masas de agua en el pasado”, afirmó Balcı, llamando la atención sobre la importancia de realizar estudios detallados en entornos similares en la Tierra para comprender el ciclo y los efectos de esta agua.
Balcı afirmó que el lago Salda abrió una puerta científica para tales estudios y que descubrieron que la Región de los Lagos tenía muchas más similitudes geológicas y mineralógicas de lo que pensaban.
Balcı afirmó que estos estudios no sólo contribuirán a la ciencia planetaria y la búsqueda de vida, sino que también aumentarán el interés científico entre los jóvenes, y enfatizó que el Centro de Ciencias Salda, cuya creación se propone y que se espera que esté operativo pronto, desempeñará un papel importante en la concienciación en este campo.
turizmatlasitv