Declaración conjunta de la cumbre del BRICS: «Es necesario lograr un alto el fuego incondicional en Gaza».

Los líderes del BRICS pidieron la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todos los territorios palestinos ocupados y un alto el fuego permanente e incondicional en Gaza.
Una declaración conjunta fue emitida en el ámbito de la Cumbre de Líderes BRICS organizada por Brasil en Río de Janeiro.
La declaración afirmó que la Franja de Gaza era una "parte indispensable" de Palestina y pidió la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todos los territorios palestinos ocupados, así como un alto el fuego permanente e incondicional en Gaza.
La declaración expresó "compromiso" con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Siria, y enfatizó el apoyo a un proceso pacífico e inclusivo "liderado y controlado por Siria y al cual las Naciones Unidas brindan asistencia sobre la base de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)".
La declaración condenó los ataques militares contra Irán desde el 13 de junio de 2025, señalando que éstos violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y expresó preocupación por el creciente riesgo a la seguridad en el Medio Oriente.
La declaración condenó la "ocupación" israelí de partes del territorio sirio, afirmando que esto viola el derecho internacional y el Acuerdo de Retirada de Fuerzas de 1974, y pidió a Israel que retire sus fuerzas de Siria.
LA SITUACIÓN EN SUDÁN Y HAITÍ
La declaración expresó profunda preocupación por la crisis humanitaria en Sudán y pidió un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional en la región y que el conflicto se resolviera por medios pacíficos.
La declaración también destacó la importancia de garantizar el acceso continuo, urgente e ininterrumpido a la ayuda humanitaria para el pueblo sudanés.
La declaración afirma que la situación humanitaria y económica en Haití empeora día a día y destaca que la crisis humanitaria en el país sólo puede resolverse con el apoyo de la comunidad internacional.
La declaración pidió apoyo a los esfuerzos para eliminar las pandillas, mejorar la situación de seguridad en el país y garantizar el desarrollo a largo plazo.
ARANCELES CONDENADOS
La declaración enfatizó que las prácticas arancelarias cada vez más extendidas amenazan el sistema de comercio mundial, afirmando que los aranceles perturban las cadenas de suministro mundiales, crean incertidumbre en las actividades económicas y comerciales internacionales y aumentan las desigualdades económicas.
La declaración señaló que existía una seria preocupación por esta situación y reiteró el apoyo a un sistema de comercio multilateral basado en normas, abierto, transparente, justo e inclusivo.
También condenó los bombardeos del 1 de junio contra puentes e infraestructura ferroviaria en las regiones de Bryansk, Kursk y Voronezh, que "tenían como objetivo deliberadamente a civiles".
La declaración expresó satisfacción por el paso de Indonesia y otros países a ser miembros del BRICS.
HAMAS ESTÁ SATISFECHO CON EL LLAMAMIENTO DE LOS PAÍSES BRICS A UN CESE DEL FUEGO INCONDICIONAL EN GAZA
Hamás acogió con satisfacción el llamamiento de los países BRICS a "la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todos los territorios palestinos ocupados y al establecimiento de un alto el fuego permanente e incondicional en Gaza".
Hamás hizo una declaración escrita sobre la declaración conjunta emitida en el marco de la Cumbre de líderes del BRICS organizada por Brasil en Río de Janeiro.
"Acogemos con satisfacción la declaración conjunta de la cumbre de los BRICS, que pide un alto el fuego en Gaza y la retirada del ejército de ocupación, y condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el uso del hambre como método de guerra", señala el comunicado.
Hamás pidió a todos los países que presionen al gobierno israelí para que ponga fin a sus ataques y genocidio contra civiles inocentes en Gaza y para que cumpla con el derecho internacional.
Hamás también pidió el levantamiento del bloqueo criminal impuesto a más de 2 millones de personas.
LAVROV: LOS BRICS ESTÁN TRATANDO DE CREAR UNA ECONOMÍA MUNDIAL ESTABLE
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que los países BRICS están tratando de crear una economía global estable basada en los principios de universalidad, transparencia e igualdad.
Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Lavrov asistió a la 17ª Cumbre de líderes de los BRICS organizada por Brasil en Río de Janeiro.
Al hablar en la segunda sesión de la cumbre, Lavrov destacó la importancia del establecimiento de un orden mundial multipolar y dijo: "La multipolaridad no es una opción, sino una realidad que ha reemplazado al viejo modelo liberal basado en el colonialismo".
Lavrov, enfatizando que la confianza en los pagos en dólares estadounidenses se ha visto afectada, declaró: «La situación se está descontrolando incluso en los países desarrollados. La deuda pública estadounidense ha alcanzado un nivel récord de 37 billones de dólares y sigue creciendo. Por lo tanto, no sorprende que la mayoría global esté interesada en mecanismos de desarrollo independientes de Occidente. Los países del Sur y del Este se han convertido en el principal motor del crecimiento económico mundial».
Lavrov afirmó que en este caso el papel de las organizaciones regionales ha aumentado y que los BRICS están a la vanguardia en este aspecto, y señaló:
Los BRICS buscan crear una economía global más estable basada en los principios de universalidad, transparencia e igualdad. Los BRICS representan más del 40 % de la economía mundial. Con sus socios, esta cifra alcanza el 45 %, equivalente a 93 billones de dólares. Los BRICS representan casi la mitad de la población mundial. La participación de los países BRICS en el comercio exterior de Rusia crece constantemente y superará el 48 % en 2024. El 90 % de los pagos se realizan en moneda nacional.
Lavrov subrayó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial no deben ser utilizados para políticas coloniales.
CUMBRE DE LOS BRICS EN RÍO DE JANEIRO
La 17ª Cumbre de Líderes BRICS se celebrará en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio, organizada por la Presidencia de Brasil.
Los BRICS, cuyos fundadores incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ocupan un lugar importante en la economía mundial.
milliyet