99 palestinos muertos en ataques genocidas israelíes en Gaza

Según fuentes hospitalarias y testigos presenciales, el ejército israelí atacó casas y tiendas de campaña palestinas, así como a civiles que esperaban ayuda, en diferentes puntos de la Franja de Gaza .
77 palestinos han perdido la vida en los ataques llevados a cabo por el asesino ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza desde la mañana.
Dieciocho civiles también murieron en ataques contra zonas al sur de la Franja de Gaza.
Como resultado de los duros ataques del asesino Israel en la parte central de la Franja de Gaza, cuatro personas perdieron la vida.
Los asesinos soldados israelíes también siguen atacando la ciudad de Gaza con fuego aéreo y de artillería, haciendo estallar casas y edificios altos.
El plan de ataque que ampliará la ocupación y la hará permanente ha comenzado a implementarse.El ejército israelí ha comenzado a implementar su plan de ataque para expandir y hacer permanente la ocupación de la Franja de Gaza.
El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció la ocupación de toda la Franja de Gaza. El Gabinete de Seguridad israelí aprobó el plan para ocupar la ciudad de Gaza, al norte de la región, el 8 de agosto.
El ministro de Defensa israelí, Katz, en una declaración del 15 de septiembre, amenazó con destruir la ciudad de Gaza, donde se habían reanudado los ataques terrestres.
El ejército israelí dijo ayer que había llevado a cabo más de 150 ataques aéreos y de artillería contra la ciudad de Gaza en dos días.
Cientos de familias palestinas continúan migrando de norte a sur debido a los intensos bombardeos de Israel sobre el norte de la Franja de Gaza y las advertencias de evacuación obligatoria.
Los palestinos llevan a sus hijos en brazos en una agotadora marcha de horas hacia el sur, bajo la amenaza de bombardeos y drones.
Los palestinos que llegan al sur se enfrentan a condiciones difíciles en centros de alojamiento temporal donde hay escasez de alimentos, agua potable y medicinas.
Aunque muchos civiles perdieron la vida durante la migración , que fue descrita como el "camino de la muerte", los sobrevivientes luchan por sobrevivir hoy, privados de un refugio seguro y de las necesidades humanas básicas.
TRT Haber